GUI: 0202603 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EL RETIRO, HOY; LOS POBLADOS PERTENECEN A LOS OCOSINGO Y ALTAMIRANO, RESPECTIVAMENTE CABEZA: SALEN EJERCITO Y REBELDES DE SAN MIGUEL Y GUADALUPE TEPEYAC; EL DIAGLO, INMINENTE SUMARIO: QUEDAN FRANCAS CON EL FIN DE ABSTECERLAS DE PRODUCTOS BASICOS Y MEDICAMENTOS: MCS CREDITO: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 1 de febrero.- Como resultado de los primeros contactos de negociacion para la distension del conflicto en los Altos de Chiapas, Manuel Camacho Solis, comisionado para la paz y la reconciliacion en esta entidad, anuncio que a partir de hoy las comunidades de San Miguel, municipio de Ocosingo y Guadalupe Tepeyac, municipio de Las Margaritas, quedaran francas, lo que significa el retiro de miembros del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y del Ejercito Mexicano, de ambas poblaciones. Anadio que con estas acciones todos colocamos el apoyo a la vida y a la dignidad de las personas por encima de las razones de poder y de presencia armada. En conferencia de prensa, el comisionado preciso que estos sitios quedaran libres de personas armadas, dada la importancia de estas comunidades. Esto permitira abastecer a la poblacion de productos basicos para la vida, establecer brigadas de salud contra el paludismo, colera, modulos de vacunacion universal y botiquines de atencion basica. Asimismo, para quienes requieran de atencion hospitalaria, se les dara las garantias y apoyo para su traslado a los centros de salud del estado de Chiapas, o de cualquier parte de la Republica. En un mensaje enviado a la comandancia del EZLN, Manuel Camacho Solis informo que tambien se podra circular en las vias de acceso a estos puntos, siempre y cuando no se porten armas. Menciono que el Ejercito Mexicano se ubico ya fuera de las ciudades en donde tenia presencia y la toma de distancia a estos puntos propuestos hoy debera ser respetada tambien por el EZLN. Aseguro que el Ejercito Mexicano, desde las posiciones donde se encuentra, ofrecera las facilidades para los movimientos, el transito de los pobladores, viveres y atencion de salud hacia cada una de esas poblaciones. Dijo que la Cruz Roja otorgara en esas comunidades servicios humanitarios de salud y coadyuvara al abasto. La Cruz Roja solo atendera a la poblacion civil en materia de abasto y de salud a todos. Explico que las organizaciones de ayuda humanitaria tambien podran apoyar de manera coordinada el esfuerzo de la Cruz Roja que contara con apoyos publicos y privados. Aclaro que en estas zonas no debe haber presencia armada del EZLN. Cabe mencionar que tanto San Miguel como Guadalupe Tepeyac permanecian tomados por el Ejercito Zapatista desde principios del presente ano. En la segunda comunidad, los zapatistas habian tomado posiciones de guerra, asimismo construyeron zanjas para evitar el acceso de vehiculos y personas a ese lugar. Las autoridades municipales se daran a la tarea de arreglar los caminos para que la ayuda llegue a esas poblaciones sin mayor problema. DECRETO DE LA LEY DE AMNISTIA EN LUGARES PUBLICOS Este dia, por la manana, los ayuntamientos que se encuentran dentro de la zona de conflicto de Chiapas (Margaritas, Altamirano, Chanal, Ocosingo y San Cristobal de las Casas) dieron cumplimiento al articulo segundo transitorio de la Ley General de Amnistia. En San Cristobal de las Casas, el secretario del ayuntamiento, Sergio Alberto Pastrana Ortega, realizo la fijacion del Bando Solemne en los muros del palacio municipal, tanto en espanol como en las lenguas Tzotzil, Tzeltal, Chol y Tojolabal. Se dio cumplimiento asi a losa articulos 150 y 155 de la Ley Organica Municipal, que otorga a los ayuntamientos calidad de fedatarios para estos casos. El decreto, a partir de su lectura en los edificios municipales, comenzo a ser fijado en tiendas, edificios publicos y lugares de concurrencia de la poblacion, a efecto de que las personas que deseen acojerse a esta disposicion, sigan los lineamientos que este marca. .