GUIA: 0202629 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CABEZA; RECHAZO OBRERO Y EMPRESARIAL A LA INICIATIVA DE ROBERT TORRICELLI CREDITO: Cuestionado sobre la reunion del Subcomite de Asuntos Hemisfericos de la Camara de Representantes de Estados Unidos, que preside Roberto Toriccelli, sobre supuestas violaciones a las garantias individuales de los miembros del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y de la poblacion civil, el presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion, Vicente Gutierrez Camposeco senalo que en el rubro de derechos humanos, en mucho que hacer en ese aspecto Reconocio que en el vecino pais, al igual que amigos, se tienen enemigos, ejemplo de ello es que no es la primera ocasion que se presentan estas intromisiones. Entrevistado al termino de la primera reunion semanal del Pacto, Gutierrez Camposeco recordo que en Mexico se tienen sistemas propios y conductos legislativos que son finalmente por donde se deben encauzar las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos. Puso en duda que con la presencia por dos dias del senor Kennedy en Chiapas, se tengan elementos suficientes para emitir un juicio; aunque en lo interno, dijo, siempre es conveniente hacer analisis en todos los temas (como el de los derechos humanos), para ir haciendo ajustes. Sobre el mismo, Roberto Castellanos Tovar, secretario general de la CROC del DF, rechazo que los temas nacionales tengan que ser tratados en otros paises, por lo que considero como A su vez, el secretario general del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernandez Juarez, opino que lo que ocurra en Mexico compete resolver y analizar solo a los mexicanos, por lo que rechazo cualquier emision de juicios condenatorios contra nuestro pais desde otras naciones. Califico como una injerencia analizar la situacion de Chiapas en el pais del norte, ya que esto podria crear un ambiente que ponga en riesgo la negociacion que por la paz se hace en el sureste mexicano. Si quieren ayudar a Mexico, dijo, deben dejar al gobierno mexicano para resolver la situacion de manera pacifica, porque si van a enjuiciar al pais, encontraran un rotundo rechazo. Por su parte, Juan Moises Calleja, asesor juridico de la Confederacion de Trabajadores de Mexico, manifesto que juzgar a Mexico en otra nacion es atentar contra nuestra soberania. .