GUIA: 0202625 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LO QUE REQUERIMOS CON URGENCIA ES LLEGAR A LA DEMOCRACIA, ENFATIZO CABEZA: MEXICO NO NECESITA UN GOBIERNO DE TRANSICION SE;ALA PABLO E. MADERO CREDITO: POR RAUL ADORNO JIMENEZ TUXTEPEC, Oax., 1 de febrero.- Mexico no necesita de un gobierno de transicion, sino lo que requiere con urgencia es llegar a la democracia, enfatizo el candidato presidencial del Partido Democrata Mexicano (PDM) Pablo Emilio Madero, quien agrego que comprometerse con un proceso electoral limpio en agosto proximo no generara ningun caos, por el contrario, le pondra fin. Senalo que gran parte de los problemas que padece Mexico tienen como fondo el problema politico. En conferencia de prensa comento que la politica macroeconomica alcanzo la meta de obtener una inflacion de un digito, pero esto se llevo a cabo a costa de los trabajadores que en la actualidad tienen un poder adquisitivo que representa la tercera parte de lo que percibia hace 12 anos. Expreso que la raiz de los problemas sociales, es la falta del reconocimiento de la voluntad popular, pues una cosa es el discurso y otra la realidad de las miles de comunidades donde el caciquismo local atropella los derechos de la poblacion. Indico que se debe permitir que la gente seleccione pacificamente a sus autoridades, al tiempo que se erradiquen las estructuras caciquiles y camarillas politicas. Comento que Chiapas debe ser un llamado de atencion para que el gobierno se decida a escuchar y actuar, porque urge terminar con esta etapa de titubeos en el camino hacia la democracia. Hizo manifiesto su deseo porque el caso chiapaneco se convierta en una semilla que germine en un respeto decidido al voto y no en una mayor violencia. En una reunion que sostuvo con indigenas, al referirse al problema agrario, el tambien abanderado de la Union Nacional Opositora, sostuvo que el reparto de tierras se habia prolongado indefinidamente, lo que provocaba inestabilidad y desconfianza para los inversionistas. Asimismo, dijo que el exagerado intermediarismo y la manipulacion que se ejercia en los ejidos provoco el deterioro de esta forma de tenencia de la tierra. Tras considerar que las reformas al articulo 27 constitucional representan un avance importante, declaro que debe actuarse conforme a la ley en contra de latifundios simulados o comprar tierras ociosas para que sean repartidas y con apoyos hacerlas productivas. Pablo Emilio Madero considero que la Secretaria de la Reforma Agraria se ha convertido en un pesado organo burocratico que debe desaparecer lo mas pronto posible. Hizo un llamado a ejidatarios y comuneros para que en medio de la desesperacion no vendan sus tierras, puesto que de llegar a la Presidencia, aseguro que con apoyos, incentivos y creditos blandos hara que la parcela pueda ser rentable. En otro orden de ideas, ante la demanda reiterada de los indigenas zapotecos de la localidad, afirmo que las carteras vencidas deben reestructurarse, condonandose intereses moratorios, dando tiempos perentorios largos, asi como nuevos creditos blandos con plazos mayores para reactivar la economia del campo. En este sentido, subrayo que la banca nacional ha sido muy consentida durante la presente administracion. Luego de aseverar que es necesario que tenga una mision mas comprometida con la nacion, preciso que no es posible competir en el Tratado de Libre Comercio con un diferencial en el costo del dinero de enormes proporciones. Explico que los creditos que se otorgan en Estados Unidos y Canada representan una tercera parte de lo que cuestan en Mexico. Indico que el sistema financiero mexicano no puede seguir manejandose bajo el criterio egoista de recuperar la inversion al menor tiempo posible. En tanto que remarco debe comprometerse a ser mas eficiente. Tambien hablo sobre el alto costo social que significa la corrupcion. Es un costo brutal para todos los sectores productivos y sociales para el pais. Es un vicio que hay que vencer y esto se hara atacando de frente a la impunidad, reitero. Insistio en que la corrupcion es un cancer que genera un gasto social improductivo. Apunto que solo se necesita voluntad politica para aplicar la ley y terminar con compadrazgos y complicidades, lo cual se lograra cuando haya en los puestos publicos verdaderos representantes de la sociedad. .