GUIA: 0202602 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Prioritaria, mas justicia para campesinos y indigenas La promocion de la justicia y el bienestar para los campesinos y los indigenas ha sido una prioridad fundamental de gobierno en los ultimos anos. Se han implementado programas sociales muy diversos en su beneficio, con la clara conciencia de que muchos de sus problemas son de enorme magnitud y vienen de siglos atras. Seria ingenuo creer que problemas tan amplios y de tan profundo arraigo puedan solucionarse con el esfuerzo de unos cuantos anos. Sin embargo, los retos mismos son un acicate para superarlos y encontrar soluciones. Ademas, el movimiento armado en Chiapas, que se valio de las carencias y los rezagos locales, ha subrayado la urgencia de redoblar esfuerzos hacia la justicia social, porque en ella va implicita la tranquilidad de las comunidades y del pais entero. Tiene razon al respecto el candidato priista a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, quien advirtio ayer que la nacion tal vez este ante "la ultima oportunidad de responder a las comunidades de todo el pais en un marco de paz y de estabilidad politica", porque ese sector de la poblacion espera justicia ante las situaciones de marginacion y extorsion de las que con frecuencia es victima. El compromiso de Colosio de luchar, dentro de un federalismo fortalecido, contra caciques, coyotes y funcionarios corrupto s, eliminando todo vestigio de acumulacion improductivo de tierras, refleja un proposito que debe ser compartido no solo por los demas candidatos, sino por la sociedad entera como una maxima prioridad nacional. Importante en este sentido es la convocatoria, hecha por el grupo plural de la Comision Permanente del Congreso de la Union y la Comisionada para el Desarrollo de las Comunidades Indigenas, a realizar un foro de consulta en el que participen representantes de todas las etnias nacionales. El fin de ese foro sera conocer los problemas mas apremiantes de cada etnia y fomentar las reformas legales necesarias para solucionar sus demandas. En el caso especifico de Chiapas, el presidente Carlos Salinas de Gortari reitero que en breve se presentara el Programa de Procuracion de Justicia para los Altos y la Selva de Chiapas. Se esta trabajando en el, asi como en las otras acciones que prometio Salinas a dirigentes campesinos y indigenas locales durante su reciente encuentro con organizaciones sociales chiapanecas. La violencia, lejos de ofrecer soluciones a los problemas, las impide. Solo el dialogo y el consenso permiten avances reales y opciones justas. Por ello, al anunciar un acuerdo para que no haya ninguna presencia militar del Ejercito Mexicano ni del grupo armado rebelde en ciertas comunidades de Chiapas, el Comisionado para la Paz, Manuel Camacho, senalo que los acuerdos negociados son "un apoyo a la vida y a la dignidad de las personas por encima de las razones de poder y de presencia armada". Precisamente por ello, hay que intensificar la busqueda de acuerdos para una mayor justicia social en el pais. .