GUIA: 0202619 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: MUCHOS QUISIEAN HACER CREE ESO A LA SOCIEDAD, ADVIERTE FERNANDO ORTIZ ARANA CABEZA: PLURAL, NO BIPARTIDISTA NUESTRO SISTEMA POLITICO SUMARIO: GOBIERNO PRUDENTE, JUSTO Y DE PUERTAS ABIERTAS, OFRECE GRANJA RICALDE AL TOMAR POSESION; HABRA TOLERANCIA, PERO SIEMPRE CON APEGO A LA LEY, DIJO MERIDA, Yuc., 1 de febrero.- Al asumir la gubernatura de la entidad por l8 meses, Federico Granja Ricalde ofrecio un gobierno prudente, justo, y de puertas abiertas para todos, comprometiendose a actuar con sensibilidad politica y con paciencia, pero siempre con plena autoridad en el marco de la ley, para salvaguardar la paz como "el mas grande tesoro de Yucatan". Todo, recalco, se hara sin titubeos. En presencia del presidente Carlos Salinas de Gortari, a quien solicito que el Programa Nacional de Solidaridad mantenga su apoyo a Yucatan, afirmo que durante su mandato el desarrollo no sera una consigna politica que muera en los escritorios de las oficinas gubernamentales, ni el pretexto por el cual los recursos destinados al pueblo "solo lleguen a las arcas de unos cuantos". Tambien se comprometio a que en los proximos l8 meses se evitara caer en la mentira de una democracia inventada unilateralmente o, peor aun, simulada, porque, advirtio, el gobierno no va a suplir lo que por definicion corresponde al concurso del pueblo y muy especialmente a los partidos politicos, que son los principales protagonistas del proceso electoral. Por eso, desde este dia, invito a las organizaciones politicas a un dialogo que no se interrumpa o se vicie por pretensiones o intereses particulares, exhortandolos a no fallar, a evitar que desviados afanes egoistas "nos hagan perder la oportunidad de construir juntos un mejor porvenir", pues sentencio que el gobierno no es empresa de nadie ni necesita de socios. Lo que el gobierno requiere es solidaridad, respeto, critica cuando transgreda sus principios y ciudadanos que quieran hacer gobierno. Por eso "quienes quieran hacer negocio, mejor que lo hagan afuera", ya que se apoyara a quien lo solicite sin mas restriccion que las propuestas que hagan sean viables y capaces de resistir la escrupulosa contraloria de la sociedad, que conocera y juzgara todos los acuerdos y negociaciones, advirtio. Preciso enseguida que en su momento invitara al Congreso local en pleno a analizar el Codigo Electoral estatal para perfeccionarlo, toda vez que el dialogo es un ejercicio democratico que exige la comprension y disposicion de todas las partes, y que "la paz nos ha permitido resolver nuestras diferencias politicas, y porque solo en la paz se impone el dialogo por encima de las diferencias ideologicas y puede florecer la justicia". En este contexto, ratifico su decision de apoyar y promover el desarrollo politico de los partidos y sus militantes, de sus organizaciones y de los grupos de la sociedad civil, asi como de estimular la participacion politica de cada yucateco, porque, puntualizo, "mi partido (el PRI) me ha ensenado a superar las diferencias personales en aras del interes colectivo". En estos l8 meses, manifesto, se impulsaran nuevas formas y esquemas de cooperacion para lograr un crecimiento economico verdadero; se pondra mayor enfasis a ensenanza y produccion, por lo que se destinara a la educacion la cantidad mas importante del presupuesto; se atenderan las demandas mas sentidas del magisterio, cuyo sacrificio es temporal; y se impulsara la cultura y el deporte, para evitar que el ocio y la desidia se apoderen de la juventud y la ninez yucateca. Asimismo, senalo que entre los mayores propositos esta el de reducir las disparidades existentes en la prestacion de servicios de salud, por lo que estos se llevaran todavia mas a todos los rincones del estado, sobre todo para bien de la familia campesina; se atendera igualmente el problema ecologico que se muestra, ante todo, en la carencia de drenaje de la capital yucateca; y se dara un mayor mantenimiento a la infraestructura lograda. Por lo que toca a la administracion de justicia, Granja Ricalde dijo que pondra toda su voluntad y los esfuerzos del gobierno del estado por modernizar los mecanismos de accion, con pleno respeto a la autonomia del Poder Judicial, porque lo que se busca son investigaciones apegadas a la verdad y con pleno respeto a los derechos humanos. Luego de asegurar que se propone una mayor profesionalizacion de las policias judicial y del estado, sostuvo que estas estaran sujetas, en todo momento, a la critica social por ser instrumentos que garantizan el orden y la convivencia armonica entre los ciudadanos, y no "instrumentos de agresion, de opresion o violacion a los derechos humanos". Granja Ricalde tambien asevero que la autonomia municipal tendra su apoyo y solidaridad para prestar eficientemente los servicios y ejercer el buen gobierno, y mantenerse como factor determinante que propicie el desarrollo economico integral de las familias en su lugar de origen. En este marco, solicito al Presidente de la Republica que el Programa Nacional de Solidaridad "siga siendo el valioso instrumento de apoyo y concertacion para la zona henequenera, para los productores de maiz, para los colonos, para los hombres de mar, para las mujeres organizadas en la produccion y para muchos otros yucatecos que han borrado de sus mentes los conceptos de subsidio y paternalismo". .