guia: 0202610 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: Los indigenas no volveran a estar de rodillas despues de lo de Chiapas: CNPA La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) demando reformas al Codigo Penal de Chiapas y expreso la necesidad de establecer una nueva relacion entre las diferentes etnias y entre las organizaciones sociales y el gobierno. Asimismo, manifesto su apoyo a los esfuerzos de pacificacion. "Los indios no volveran a estar de rodillas despues del levantamiento de Chiapas", declaro Maricela Gomez, miembro de la Comision Ejecutiva de la CNPA. En su intervencion, el doctor Jose Narro propuso la creacion de un nuevo acuerdo social donde las diferentes organizaciones sociales y politicas decidan el rumbo del pais. Asimismo demando que las nuevas propuestas de desarrollo se sometan al consenso de las organizaciones campesinas para evitar el derroche y la corrupcion en que han caido diferentes propuestas de desarrollo. Narro solicito un cambio profundo en la administracion municipal que permita la reconciliacion de la sociedad chiapaneca. En su intervencion Emilio Garcia, comisionado de Honor y Justicia, senalo el apoyo total a la propuesta del Consejo Estatal Indigena y Campesino y subrayo que su organizacion no permitira la imposicion de nuevas leyes de caracter agrario sin la participacion del campesinado mexicano. Al concluir la rueda de prensa la CNPA senalo que el levantamiento de Chiapas manifiesta la necesidad de crear un orden politico donde las organizaciones participen en su desarrollo y exista una nueva relacion en la imparticion de justicia. Con igual enfasis, planteo la necesidad de solucionar las causas de la pobreza y de realizar un nuevo pacto social sticia. Con igual enfasis, planteo la necesidad de solucionar las caus .