SECCION: ESPECTACULOS PAG. 18 CINTILLO: Peticion de Canacine CABEZA: CREDITO: La Camara Nacional de la Industria Cinematografica (Canacine) demando el apoyo de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) con el fin de implantar un esquema de financiamiento que permita reactivar el cine mexicano por medio del Banco de Comercio Exterior o de Nacional Financiera o de ambas entidades en conjunto. Para ello se reunieron en dias pasados Patricia Millet de Fuentes y Jaime Serra Puche, dirigente de los industriales del cine y secretario de Comercio, respectivamente, con el fin de encontrar nuevas opciones para otorgar recursos a los productores, dejando a un lado esquemas tradicionales y revitalizar el area de produccion filmica "que se encuentra desangelada, a diferencia de la exhibicion y distribucion, que estan en franca mejoria". La responsable de Canacine manifesto que hay interes y disposicion por parte de la dependencia citada por ayudar a este sector de la industria cinematografica, dado que no se encuentran los canales adecuados para generar recursos frescos que le permitan invertir en la realizacion de peliculas. En los proximos dias se volveran a entrevistar para afinar detalles y encontrar la manera de que las instituciones bancarias arriba mencionadas brinden creditos blandos a los inversionistas privados que, en estos momentos, se encuentran descapitalizados ante la crisis que afecta a la cinematografia nacional. Pese a este problema en el terreno de la produccion, Millet de Fuentes destaco que en la exhibicion sucede todo lo contrario, pues en estos momentos se realizan grandes inversiones, tanto de empresas nacionales como extranjeras, para establecer nuevas salas y rehabilitar las ya existentes. Cito como ejemplos los casos de Carlos Amador, que el proximo mes inaugurara cuatro salas mas de Organizacion Ramirez, que contempla la puesta en marcha de casi cien pantallas en los proximos seis meses, o de Compania Operadora de Teatros (COTSA), que esta ya remodelando los cines de su propiedad, tanto en provincia como en el Distrito Federal. Tambien menciono el caso de la exhibidora estadunidense Cinemark, que esta por abrir complejos filmicos en Aguascalientes y Tijuana .