SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: Camara de la Industria de la Leche CABEZA: Por pirateo de marcas piden suspender platicas comerciales con Costa Rica SUMARIO: Chemis, Mordisco, Mupaleta, leche Alpura, entre las afectadas La Camara Nacional de la Industria de la Leche (Canilec) solicito la suspension de las negociaciones entre Mexico y Costa Rica en el sector lacteos, que se estan llevando a cabo para establecer un Acuerdo de Libre Comercio, argumentando que la cooperativa costarricense Dos Pinos incurrio en la violacion del derecho de propiedad industrial del grupo mexicano Quan, "obrando de mala fe y con absoluta falta de etica", al intentar una coinversion que no fructifico, pero si "pirateo" las marcas Chemis, Paspatito, Mordisco y Mupaleta, ademas de la leche Alpura, y que ahora representa a su sector empresarial en las platicas con Mexico. De igual forma hizo responsable al gobierno de Costa Rica por haber permitido tal anomalia, ya que son sus propias autoridades como en todo el mundo quienes otorgan las patentes sujetas a la Convencion de Paris (a la cual tambien pertenece Mexico), y donde se establecen las reglas sobre derecho de propiedad industrial. En conferencia de prensa, el representante de los industriales del lacteo en Mexico, Jose de Jesus Solano Serra, hizo patente su preocupacion respecto a que "Mexico este negociando con un pais que no siente el mas minimo respeto por los derechos de propiedad industrial", enfantizando que esa situacion se da en todas las naciones centroamericanas, donde marcas mexicanas como Alpura (en Guatemala), Bimbo, Corona, Helados Holanda, entre otras, han sido "pirateadas". Ante ello, dijo, exigimos por lo menos respeto y solicitamos que no nadamas no se negocie leche, sino que se suspenda indefinidamente las negociaciones comerciales de ese tratado con Costa Rica, hasta en tanto la industria mexicana no tenga la garantia de que sus derechos de propiedad industrial van a ser respetados como marcan las leyes internacionales. Se cuestiono que ¨como es posible negociar acuerdos comerciales con quien se rehusa a vivir en un mundo civilizado y cree estar sujeto a la ley de la selva, donde el mas audaz puede llegar a registrar una marca propiedad de quien estuvo sentado unos dias antes negociando una coinversion? y ahora un acuerdo entre paises. Por ello, "mientras no se resuelvan esos problemas resulta inaceptable cualquier tipo de negociacion con el gobierno de Costa Rica". Afirmo que violar la propiedad industrial es suficiente para que nosotros exijamos garantizar los intereses de los industriales de la leche... "Que no nos vean la cara de tontos, y se aprovechen con el beneplacito de autoridades gubernamentales costarricenses", porque estas ultimas son signatarias de la Convencion de Paris y estan obligada a respetar los derechos de las marcas registradas en Mexico, porque tambien somos parte de esa Convencion, recalco. Destaco que dicha situacion podria tambien poner en peligro futuras inversiones mexicanas en esa region, ya que se genera desconfianza por parte de los empresarios nacionales. Ante ello, y en entrevista por separado, el presidente de la seccion 61 de Industrias Lacteas de Canacintra, Raymundo Cortes Contreras, manifesto que los industriales de este organismo no apoyaran las propuestas de Canilec, y las catalogo de "drasticas". Sostuvo que por un caso particular y especifico no puede juzgarse a un gobierno y culparlo, hasta no determinar las responsabilidades y el tipo de dano. Si nuestras autoridades fallan en contra y se establece que lesiona a la industria nacional, entonces no nos opondriamos y no apoyariamos las negociaciones. Sin embargo, destaco que el combate a la pirateria debe ser "universal" y no dejarlo impune toda vez que se haya detectado, pero no debe alterar acuerdos comerciales entre naciones, porque estos son en beneficio de todos. .