SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: Adhesion de otros paises complica la solucion de aspectos pendientes: Murray G. Smith CABEZA: Vital consolidar el TLC antes de ampliarlo, senalan especialistas SUMARIO: Primero instalar instituciones y ver como funcionaran: Michael Aho CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 1 de febrero (Notimex).-Estados Unidos, Canada y Mexico deben consolidar el Tratado de Libre Comercio de America del Norte y las instituciones de el emanadas, antes de permitir la inclusion de otros paises, coincidieron hoy especialistas. El director del Centro de Politica Comercial de la Universidad de Ottawa, Murray G. Smith, dijo que "hay muchos aspectos que los tres paises tienen que abordar en terminos de administracion del acuerdo, por lo que seria mas facil consolidarlo antes de que otros paises se adhieran". Argentina y Chile han sido mencionados como los candidatos mas viables a incorporarse al acuerdo comercial. De hecho, Buenos Aires pidio la semana pasada que la inclusion de otras naciones al Tratado sea uno de los principales temas de una proxima cumbre hemisferica convocada por la Casa Blanca. Al participar en un foro de la Sociedad de las Americas, Smith expuso que mientras mas paises se adhieran al acuerdo comercial, mas complicado sera abordar y manejar aspectos pendientes del pacto. "El reto sera como podemos hacer crecer el acuerdo, como podemos hacerlo funcionar y aun manejar el ingreso potencial de otros paises; creo que el incluir otros paises en el Tratado es deseable", considero el especialista canadiense. El Tratado comercial cumplio este martes su primer mes de vigencia, durante el cual sus tres paises miembros instalaron en la Ciudad de Mexico la Comision Trilateral de Comercio, una de las instituciones emanadas del acuerdo. La Comision de Trabajo, que tendra su sede en Washington, D.C., y la respectiva sobre Medio Ambiente, con asiento en Ottawa, podrian quedar instaladas este mismo mes de acuerdo a fuentes comerciales. El acuerdo comercial cuenta con una clausula de acceso. El economista internacional en jefe de la correduria estadounidense Prudential Securities, Michael Aho, senalo que "ahora no es el momento para expandir el Tratado comercial", ya que tomara tiempo erigir credibilidad y las instituciones. Hay que instalar las instituciones y ver como funcionan; luego, es inevitable, se anadiran paises, indico Aho. El economista mexicano Manuel Suarez-Mier, catedratico de la Escuela de Administracion de Empresas de la Universidad de Georgetown, llamo a establecer una estrategia para derrotar a las fuerzas que en diversos frentes buscan atacar el pacto comercial. En ese sentido se pronuncio por un esfuerzo publico y privado a nivel trilateral que derrote a los detractores del acuerdo comercial, entre los que identifico al diputado democrata de Nueva Jersey, Robert Torricelli. .