SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: El Foro Economico Mundial ve con optimismo las perspectivas del pais: Schwab CABEZA: El mensaje de Salinas en Davos reafirmo la confianza en Mexico CREDITO: GERARDO CARDENAS DAVOS, Suiza, 1 de febrero (Notimex).-El mensaje expresado en Davos por el presidente Carlos Salinas de Gortari la semana pasada, reafirmo la confianza de lideres gubernamentales y empresariales en Mexico, dijo hoy el presidente del Foro Economico Mundial, Klaus Schwab. Al presentar las conclusiones del vigesimocuarto Foro de Davos, Schwab elogio las reformas economicas y politicas de America Latina e hizo mencion especial al caso de Mexico. "Los participantes del Foro han quedado muy impresionados por el mensaje del presidente Carlos Salinas, no solo por las perspectivas futuras de Mexico, sino por el manejo de la crisis de Chiapas", dijo Schwab en conferencia de prensa este martes. "El resultado ha sido una reafirmacion de la confianza en Mexico como socio del Tratado de Libre Comercio de America del Norte", anadio el tambien empresario suizo y consejero de Naciones Unidas, fundador del Foro de Davos en 1971. Salinas de Gortari realizo una visita de trabajo de 48 horas al Foro de Davos su segunda participacion en cuatro anos, donde pronuncio un discurso centrado en la urgencia de una mayor cooperacion Norte-Sur en materia de politica economica. De acuerdo con el discurso del Presidente mexicano, tres temas deben orientar la cooperacion futura entre paises industrializados y en vias de desarrollo: tecnologia, colaboracion en la produccion y coordinacion fiscal y monetaria. El conflicto que se desato el primer dia del ano en el suroriental estado mexicano de Chiapas, cuando un grupo armado tomo poblados y obligo a la intervencion del ejercito, es "un problema local, en una region de profunda pobreza", dijo Salinas de Gortari Al hablar ante cientos de lideres gubernamentales y empresariales, el jefe del Estado mexicano dijo que su gobierno se empena en resolver el conflicto por la via politica, el respeto a los derechos humanos y la promocion del dialogo. Para Schwab, los sucesos en el estado de Chiapas "deben ser vistos en un contexto regional" que, a su juicio, no tienen por que opacar el optimismo con que fue visto Mexico en esta cumbre global. "Si bien persiste preocupacion sobre los casos de Venezuela, Brasil, Peru y, en menor grado, Colombia", los participantes de la cumbre vieron con optimismo las reformas economicas iniciadas en el resto de America Latina, segun Schwab. "Creo que Chile y Argentina han dejado una magnifica impresion sobre el exito de sus reformas economicas, y forman, junto con Mexico, las trayectorias mas afortunadas de la region", dijo. Para Schwab, el Foro Mundial de Davos concluye con un mensaje de optimismo sobre las grandes hipotesis economicas para 1994. "Creemos que lo peor de la crisis economica ha quedado detras de nosotros y el mundo industrializado restablece el crecimiento", dijo Schwab. La actividad del Foro de Davos no se limitara a la tradicional reunion anual en esta estacion de deportes invernales en los Alpes Suizos. Para la primavera, el Foro Economico coordinara un exclusivo seminario sobre el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, que se llevara a cabo en Washington. "Esta claro que Estados Unidos, Canada y Mexico son ahora una region y para los inversionistas europeos sera esencial saber donde y de que manera ubicar sus polos de exportacion, asi como explorar las posibilidades concretas del area", agrego. .