SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: La Asociacion Mexicana de Bancos pone en marcha cuatro mesas de gestion CABEZA: Suspende Banrural-Chiapas acciones en contra de clientes morosos SUMARIO: Se atenderan problemas del sector productivo con la banca surgidos a raiz del conflicto CREDITO: Desde este pasado lunes, la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB) puso en marcha cuatro mesas de gestion empresarial en Chiapas, ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutierrez, Palenque, Tapachula y San Cristobal de las Casas. Del mismo modo, y como resultado de la toma de las instalaciones de Banrural en Tapachula, y que a su vez provoco el cierre de bancos en la entidad, ese organismo financiero determino suspender toda accion juridica por cuentas atrasadas, asi como detener el pago de intereses moratorios. Asi lo informo Walter A. Leon Montoya, presidente de la Confederacion de Camaras de Comercio de Chiapas, quien por entrevista telefonica dijo sobre las cuatro mesas de gestoria empresarial que estas buscaran atender los problemas de los sectores productivos de la entidad con las instituciones financieras, agravados a raiz del conflicto armado. Asimismo senalo que dentro de las diversas peticiones que hicieron al gobierno federal para reactivar la economia, se han derivado varias respuestas como es el estudio que realiza Nacional Financiara (Nafin) para revisar la viabilidad de otorgar a todo ese estado tasas preferenciales y la renegociacion de carteras vencidas y con mayores tiempos de gracia, asi como nuevos prestamos. Explico que el endeudamiento de los sectores productivos de ese estado, que agrupan solo a micro, pequenas y medianas, porque en esa entidad "no hay gran industria", asciende a 500 millones de nuevos pesos. Informo asimismo que las ventas han caido en 50 por ciento en Tuxtla y Tapachula. El tambien presidente de la Camara Nacional de Comercio de Chiapas indico que otro de los puntos prometidos por el gobierno federal, en particular por la Secretaria de Hacienda, durante la pasada reunion con Pedro Aspe el 12 de enero, fue la reestructuracion del pago de impuestos a seis meses y el aplazamiento del pago del impuesto sobre la renta por parte de los empresarios, a fin de que los trabajadores reciban mas dinero y haya circulante en la region para reactivar la economia. Afirmo que tambien se va a acelerar la entrega del presupuesto asignado a Chiapas, pero indico que esto no sera hasta junio y que "es urgente que ya se entregue porque de lo contrario la tranquilidad que se ha pedido a los empresarios y comunidad chiapaneca en general se va a terminar, provocando que en el caso de los empresarios despidan a trabajadores y que la comunidad se pase del lado de los zapatistas". Leon Montoya asevero que "urge dinero fresco a la entidad", asi como un mayor flujo de inversion. En ese sentido insistio en que los empresarios chiapanecos aun tienen confianza en su entidad, pero que necesitan apoyos crediticios. "Necesitamos ahora acciones concretas para volver la actividad economica". Walter A. Leon recalco en que la banca de fomento debe ser mas elastica en los prestamos a las micro, pequenas y medianas empresas chiapanecas. "No pedimos una condonacion de deudas, sino una moratoria, por lo menos de un ano, para reactivar la economia en la zona en conflicto y donde no hay actividad desde el primero de enero". .