SECCION: CULTURA PAGINA: 10 CABEZA: EL REGRESO DE UN PRACTICO HOMBRE DE TEATRO CREDITO: Claire Armitstead OJO: (SEGUNDA PARTE) cido en inmovilidad y dejar que ellas mismas emergieran por si solas, de una manera distinta de como estas se habian presentado hasta ese momento David Leveaux tambien ve en el a un experimentador teatral. La actuacion, del mismo modo que la escritura, no constituyen para Pinter ninguna novedad; simplemente habia tenido algunos anos de receso, eso es todo. A pesar de que la ultima vez que aparecio en el escenario britanico fue en 1969, en Watford (Regreso a casa), no obstante, tomo parte en el reestreno de Viejos tiempos en 1985, en Los Angeles, asi como tambien interpreto el papel de Goldberg en una adaptacion televisiva de The Birthday Party en 1987. de Kenneth Haigh, quien interpreta alli al personaje de Laertes, o en el papel de Bassanio en la obra El mercader de Venecia al lado de Barry Foster, quien a su vez encarna a Lorenzo; en dichas fotografias aparece como un personaje alto de estatura, de complexion delgada, con un rostro marcado por facciones ligeramente aguilenas y una negra, tupida melena en la cabeza. Pinter habia iniciado su carrera histrionica, en plan profesional, poco despues de haber terminado la escuela de actores, sin embargo, su aventura como escritor habia empezado mucho antes, sin incluir en ello y asi es como lo hace Pinter la poesia, que fue creando en sus anos mozos en Hackney School. Su camino a la fama y la riqueza ha llegado a formar parte de la historia del teatro: primero, un ataque masivo por parte de los criticos de segunda, luego una distincion de manos de sir Harold Hobson, finalmente, un cambio publico de opinion por parte de Kenneth Tynan, quien habia percibido en El cuidador (The Caretaker) un Pinter recibe las apreciaciones acerca de su obra literaria con un cierto toque de impaciencia. Lo que a el le complace es no solo la hilaridad del publico, sino tambien una nueva interpretacion de sus primeras obras como estudios de la fuerza en las relaciones interhumanas. na mujer, en resumidas cuentas, de lo que habla es del sexo, al que yo no considero un tema politico, aunque indudablemente se le puede analizar de una manera politica Sus obras posteriores basta tan solo poner por caso a Mountain Language (El lenguaje de la montana), la cual tuvo su estreno en National Theatre, y al cabo de los anos retorno a las tablas en el Almedia son en su mayoria breves y agudas, pletoricas de un sentido apocaliptico de soledad y acorralamiento. Esta parte de la creacion de Pinter pertenece, segun ha observado Michael Billington, a la En este punto es donde se plantea por si sola la interrogante: hacia que direccion se encamina hoy en dia Pinter: si hacia el estudio de la fuerza de los albores de su obra literaria, o bien, hacia unas mas abiertas metaforas politicas, conocidas a traves de sus posteriores piezas teatrales. David Leveaux afirma que Moonlight no es mas que nte, a la vez que profundiza en la soledad que llena a este paisaje. Hay alli tambien varios insolitamente graciosos momentos El mismo Pinter elude este tema: is obras teatrales, sin embargo, en su forma misma, en el lenguaje, en el ritmo, hay algo novedoso, algo que me ha causado un verdadero impacto. Es mas, diria yo, todo el asunto me ha producido la mas completa sorpresa. .