SECCION: CULTURA PAGINA: 15 CINTILLO: Ventana al Mediterraneo CABEZA: Exposicion de Adela Trueta en la Galeria Pecanins CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Ventana al Mediterraneo es la muestra de Adela Trueta integrada por 30 gouaches sobre papel, que a partir de ayer y hasta el proximo mes permanecera en la Galeria Pecanins (Durango 186 Colonia Roma). Adela Trueta, quien radica desde hace un ano en la ciudad de Morelia, Michoacan, es, segun la critica de arte Eli Bartra, un ser nomada, en cuerpo y alma: "No se estaciona facilmente en un pais, una ciudad, un pueblo, ni tampoco un estilo o un genero". Bartra comenta en el catalogo que Trueta ha pintado y dibujado durante toda su vida, pero carecio durante mucho tiempo, como tantas mujeres, de una "habitacion propia y de las cinco guineas" que le permitieran dedicarse por completo a la pintura. No fue sino hasta que vivio en Barcelona que pudo tener, por primera vez, un estudio para ella sola y una ventana al Mediterraneo, lugar que le inspiro dicha obra. "Es frente a esta ventana al mar, tan significativa, desde donde pinta lo que ve a traves de ella como lo que vio en sus constantes viajes a tierras lejanas. Ahi de cara al Mediterraneo, en la tranquilidad de su propio espacio, afloraron sus imagenes de Kenya, Marruecos y Finisterre". Bartra manifiesta que en esta obra dominan los azules y los ocres, el mar y el desierto, "colores que nos envuelven en una atmofera de calma y bienestar. Practicamente todos estos cuadros se ubican en la frontera de la abstracion y la figuracion, pero como en toda frontera, los dos mundos conviven traslapandose de distintas maneras, tan pronto nos encontramos ante una combinacion de formas y colores por el puro placer de jugar con ellos, como frente a una imagen expresada con figuras claramente identificabl es". La critica anade que la obra plastica de Adela Trueta es sumamente polifacetica. "En esta serie se muestra uno de los rostros solamente; aquel cuyos asombrados ojos del Altiplano se dejan seducir por las aguas del Mediterraneo. La obra de Adela anterior a esta serie esta formada, en gran medida, por cuadros muy pequenos en donde domina la fascinacion por la figura humana o animal (real o imaginaria). Es claro que al contar con el espacio fisico suficiente para trabajar, la obra crecio, dio un salto de alegr ia y se lanzo a explorar, a buscar". Eli Bartra apunta que en Ventana al Mediterraneo "todos son paisajes en donde se integran algunas figuras humanas o animales, pero el personaje central de la serie es el paisaje; escudrino al mundo con estos dos colores tan profundamente terrenales, azul y ocre, agua y tierra". Bartra senala que la inclinacion de Adela Trueta por el arte le viene de sus padres, quienes siempre pintaron en sus ratos libres. Su primera maestra formal fue su madre, la otra ha sido la incansable constancia. "Desde que Adela agarro un lapiz y unos Prismacolor no los solto nunca mas". A Adela Trueta, mexicana por nacimiento y catalana por su origen y por la adopcion voluntaria de esas tierras mediterraneas por mas de una decada, no le gustan las banderas ni los fanatismos de ninguna indole. "La unica bandera a la que puede serle profundamente fiel es a la libertad. Por eso no es mexicana ni catalana, siendo ambas cosas". La exposicion Ventana al Mediterraneo podra ser visitada de lunes a viernes de 10:30 a 14:30: horas y de 16:00 a 19:30 horas, en la mencionada galeria. .