SECCION: CULTURA PAGINA: 10 CABEZA: CADA VEZ MAS CERCA CONOCER ORIGEN UNIVERSO, DICE ASTROFISICO El catedratico de la Universidad de Berkeley, que se encuentra en Madrid para presentar su libro Arrugas en el tiempo, declaro que los investigadores estan acortando "la fraccion de tiempo que nos separa del principio del Universo". Smoot, considerado firme candidato al Premio Nobel, se hizo celebre en 1992 al encontrar gracias a los datos aportados por el satelite de exploracion COBE fluctuaciones en la radiacion de fondo, lo que supuso un espaldarazo a la teoria del Big-Bang. En Arrugas en el tiempo, el astrofisico da un repaso a las modernas teorias cosmologicas e intenta hacerlas comprensibles al publico en general, al tiempo que explica el trabajo cotidiano de un cientifico y los instrumentos con los que lleva a cabo sus investigaciones. "Al igual que la cosmetica intenta averiguar como surgen las arrugas que se producen en la cara, la cosmologia estudia las arrugas que se originan en el espacio, y que nos son otra cosa que el tiempo", dijo el cientifico. Sobre el modo en que evolucionara el Universo, que desde la gran explosion se encuentra en expansion, Smoot afirmo que el opta por una teoria intermedia a las que hoy tienen vigencia, que oscilan entre la expansion o la contraccion total. "Todo apunta a que nos encontramos en una fase fronteriza, enn una situacion limite que no es del todo ni expansiva ni contractiva", dijo. En relacion al posible cese de actividad por razones presupuestarias del satelite COBE, que recoge la radiacion de fondo procedente de la gran explosion, Smoot dijo que este observatorio espacial continuara funcionando, aunque el equipo que analiza los datos en la Tierra no seguira trabajando. Hasta ahora se ha analizado la informacion recibida durante dos de los cuatro anos que el satelite COBE lleva en el espacio, y Smoot anuncio que existen fondos para procesar datos durante un ano mas. .