SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: La falta de informacion genero el abstencionismo, dicen partidos politicos que apoyaron el "si" CABEZA: Tras el referendo comenzaran en Guatemala las campanas politicas CREDITO: EFE-AFP GUATEMALA, 31 de enero (EFE y AFP).-La abstencion en el referendum celebrado el domingo para reformar la Constitucion de Guatemala, que supera el 84 por ciento con el 96 por ciento de los votos escrutados, es la mayor registrada en la historia del pais. A la opcion El Centro de Computo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informo que, cuando se habia escrutado el 96 por ciento de los votos validos, quedaban pendientes 248 mesas de 14 de los 330 municipios del pais. Los partidos que han defendido el Los guatemaltecos aprobaron, en la consulta popular, introducir 37 reformas a la Constitucion y dar luz verde a la depuracion del Congreso y la Corte Suprema al renovar ambos organos con elecciones anticipadas, a realizarse en un plazo no menor a seis meses. El presidente, Ramiro de Leon Carpio, enfrenta ahora el dificil desafio de reorganizar a Guatemala venciendo la oposicion que genero durante la campana a favor de las reformas constitucionales. En tanto, el dirigente de la Unidad de Accion Sindical y Popular (UASP), Byron Morales, declaro que el resultado del referendo Las reformas constitucionales aprobadas permiten dar comienzo a otra campana politica para escoger un nuevo Parlamento, ya que se adelantaran las elecciones. Los comicios deberan ser convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), sesenta dias despues de que entren en vigor las reformas a la Carta Magna. Las elecciones se celebraran antes de 120 dias a partir de la convocatoria del TSE, posiblemente en agosto proximo, y dos meses despues los nuevos legisladores (94) tomaran posesion del cargo para un periodo de cuatro anos. Segun este calendario, los diputados tienen siete meses para desarrollar sus campanas propagandisticas y convencer a los ciudadanos, que con su abstencion ayer han dado a la clase politica Ramiro de Leon aseguro que el resultado del referendo pondra fin a la crisis politica desatada el ano pasado con el fallido golpe de Estado institucional de su predecesor, el depuesto Jorge Serrano, y tambien se consolidara el sistema democratico. Varios comentaristas politicos sostienen que el triunfo del Para algunas organizaciones sindicales, la escasa participacion ciudadana en la consulta de ayer represento un Diversos dirigentes de izquierda y de asociaciones civicas decidieron hoy pedir la renuncia del presidente de Guatemala, el del Parlamento y el de la Corte Suprema para que se nombre un gobierno provisional de .