SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: Aumento salarial de acuerdo a la inflacion CABEZA: En huelga, 55 mil trabajadores de la industria metalurgica alemana CREDITOS: AFP-EFE BONN, 31 de enero (AFP y EFE).-Unos 55.000 obreros metalurgicos, segun el Sindicato IG Metall, obedecieron el lunes a la consigna de El numero de huelguistas Sin embargo, tanto los sindicatos como los patrones aceptaron volver a la mesa de negociaciones, despues de una primera ronda infructuosa la semana pasada. El viernes pasado fracasaron unas 40 negociaciones regionales que afectaban a 3,6 millones de metalurgistas. El vicepresidente de IG Metall, Walter Riester, aseguro a los empleadores que las discusiones podian recomenzar inmediatamente, a condicion de que hicieran Por primera vez en la historia de Alemania Federal, Gesamtmetall, la organizacion patronal del gremio, denuncio todas las convenciones colectivas que expiraban, sobre todo las que se refieren a los salarios, las vacaciones y las primas de vacaciones. Gesamtmetall afirma que los costos salariales alemanes son los mas elevados del mundo y quiere poner fin a la mayor recesion de la posguerra, reconquistando simultaneamente la competitividad perdida de la industria alemana. IG Metall exige un aumento salarial que tenga en cuenta la inflacion y los incrementos de productividad (entre 5.5 y 6 por ciento). Klaus Zwickel pidio el lunes la aplicacion inmediata de la semana de 35 horas, prevista para octubre de 1995, para salvar empleos. En tanto, las huelgas de protesta de hoy se concentraron en las industrias del metal y electricas de los estados federados de Hesse, Renania-Palatinado, Berlin y Baden-Wrttemberg. Los primeros paros de advertencia habian comenzado ya en la noche del viernes al sabado, nada mas expirar el pasado 28 de enero el plazo en el que las dos partes negociadoras se comprometian a no recurrir a medidas de fuerza. Aunque en todas las regiones haya terminado sin avance alguno la tercera ronda de la negociacion coletiva, tanto el sindicato como la patronal del metal reiteraron el domingo su disposicion a reanudar las conversaciones y su deseo de impedir una lucha laboral en toda regla. El sindicato sigue insistiendo en un aumento salarial de 5.5 o 6 por ciento, que esta dispuesto a negociar a cambio de garantias de empleo, mientras que los patronos persiguen una congelacion salarial y, ademas, la supresion de las pagas extraordinarias de vacaciones. .