GUIA: 0102641 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CABEZA: NUEVO VALLARTA, A SUBASTA; LOS RECURSOS, PARA MAS AGUA A NAYARIT El gobernador Rigoberto Ochoa Zaragoza informo que la venta del complejo permitira captar el dinero necesario para dar solucion al anejo problema de escasez de agua potable en todos y cada uno de los municipios nayaritas, y asi se dara cumplimiento a una de las tareas prioritarias que se propuso al asumir la jefatura del Ejecutivo estatal. Reconocio que "Nuevo Vallarta", a lo largo de varios sexenios no ha producido los resultados que se esperaban, ni ha repercutido en beneficios para la entidad, "toda vez que son muchos anos que el gobierno la administra y no ha funcionado. Definitivamente -reconocio- el estado es mal administrador. No tenemos ni los contactos ni los conocimientos en turismo; no sabemos lo que es la industria", por lo cual, apunto, se determino venderlo a la mejor propuesta de la iniciativa privada. En un pequeno salon de actos de la comunidad de Santa Isabel, el mandatario manifesto, ante ex trabajadores azucareros, productores del campo y autoridades municipales de Ahuacatlan, que los bienes estatales deben servir para remediar los males y este, dijo, es un ejemplo. "Nos faltan recursos porque voluntad no", subrayo ante decenas de pobladores que acudieron a plantearle diversas demandas, entre ellas la referente a la falta de agua potable y a la necesidad de disponer de un centro de salud. El problema del agua, explico, ocupa el primer lugar entre las prioridades. Y ante ello, agrego, tambien se ha pedido a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) que lleve a cabo un estudio integral para "poner en venta la autopista Tepic-Crucero San Blas", ademas del referido "Nuevo Vallarta" que se subastara mediante licitacion, mediante concurso, preciso. Al abundar respecto a la "venta" de la autopista Tepic-Crucero San Blas explico que los recursos que se obtengan de esta seran del orden de 120 millones de nuevos pesos, con los que se atenderan rezagos fundamentalmente de falta de agua. Aclaro que varios consorcios estan interesados en ella. En esa poblacion, Ochoa Zaragoza inauguro el empedrado de algunas calles y despues platico con habitantes. Instruyo a algunos de sus mas cercanos colaboradores, que lo acompanaron en el acto, para atender los problemas urgentes en forma inmediata. Ante ellos expuso "al pueblo no podemos fallarle". .