GUIA: 0102626 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: MEJORA LA SEGURIDAD SOCIAL EN ZONAS URBNAS, AFIRMA ADOLFO CHAVEZ CABEZA: DESNUTRICION, PROBLEMA POR RESOLVER EN AREAS RURALES: INN SUMARIO: 24% DE LA POBLACION INDIGENA PADECE EL PROBLEMA, MANIFIESTA CREDITO: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ El bajo peso de los ninos al nacer en las comunidades pobres del pais, principalmente en las poblaciones indigenas, sigue siendo del mismo nivel de las regiones mas subdesarrolladas del mundo, afirmo el subdirector del Instituto Nacional de Nutricion "Salvador Zubiran", Adolfo Chavez. El galeno explico que en los hospitales urbanos de seguridad social en los ultimos 20 anos el porcentaje de ninos que nacieron con menos de 2.5 kilogramos disminuyeron de 7.8 a 6.5 por ciento; en los hospitales rurales las cifras pasaron de 12.3 a 12 por ciento; en tanto en la poblacion marginal el decremento fue de 36.9 a 31.8 por ciento. Chavez dijo que las cifras de desnutricion en los menores de cinco anos bajaron en 30 anos a aproximadamente la mitad. En 1960 se tenian datos de que alrededor del 30 por ciento de los ninos menores de cinco anos de edad tenian desnutricion de grados II y III, que es cuando tienen menos del 74 por ciento del peso para la edad, en tanto que ahora es el 16 por ciento. Asimismo, indico que en el mismo periodo se ha notado una disminucion de desnutricion en los grados II y III en el medio rural: en la zona norte del pais paso de 20.2 a 4.5 por ciento; en el centro-occidente, de 32.2 a 7.5; en el golfo, de 28.4 a 15.6; en el sur, de 36.2 a 23.3; y en el sureste, de 38.7 a 16.4. Preciso que dichas cifras ponen en claro que las zonas que antes estaban mejor cambiaron. En el norte y centro occidente -agrego- la desnutricion bajo a la cuarta parte y llego hasta 4.5 y 7.5 por ciento, respectivamente. En tanto que la region del golfo y el sureste bajaron a la mitad, mientras que la region que estaba mas mal sigue con bastante desnutricion, por lo que el sur del pais todavia tiene un 23.3 por ciento. Tambien asegura que en las comunidades indigenas no han mejorado recientemente los grados de nutricion, ya que en las poblaciones indigenas mas del 24 por ciento de sus habitantes padecen desnutricion grave; en las personas de origen indigena el porcentaje de poblacion con desnutricion es alta. Alfonso Chavez puntualizo que en el sector con menos desnutricion el problema es la relacion de su alimentacion excesiva con muchas grasas y pocas vitaminas y antioxidantes, lo que ocasiona tromboembolias y varios canceres.su alimentacion excesiva con muchas grasas y pocas vitaminas y antioxidantes, lo que ocasiona tromboem .