GUIA: 0102625 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: TRATO EQUITATIVO EN LOS MEDIOS, LA DEMANDA CABEZA: PRESENTAN HOY PROPUESTAS DE CANDIDATOS A LA CANAIRT El Instituto Federal Electoral (IFE) presentara a la Camara Nacional de la Industria de la Radio y la Television (Canairt) las sugerencias planteadas por los partidos politicos para el tratamiento equitativo en los sistemas informativos de los medios de comunicacion electronica, en reunion a celebrarse el proximo dia 15. Arturo Nunez Jimenez, director general del IFE, explico que esta es una disposicion establecida en el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Pero ademas de un trato equitativo en los medios de informacion masiva, todas las fuerzas politicas de oposicion han manifestado su rechazo a las tarifas que maneja la television mexicana, particularmente Televisa, luego de que el pasado 7 de enero les fue presentado un informe que contiene los costos para anunciarse tanto en la radio como en la pantalla chica. De acuerdo al documento distribuido entre los partidos politicos, anunciarse 60 segundos en Canal 2, de las 17 a las 24 horas, tiene un costo de 429 mil nuevos pesos, es decir, 429 millones de viejos pesos; 40 segundos, 286 mil; 30 segundos, 214 mil; y 20 segundos, 143 mil. La tarifa menos costosa es la del Canal 9, con seis mil 600 nuevos pesos los 60 segundos; cuatro mil 400, los 40 segundos; tres mil 300, los 30 segundos, y dos mil 200, los 20 segundos. En cuanto a Television Azteca, en Canal 13, en horario triple "A", considerado como el de mayor audiencia, tiene una tarifa de 110 mil 400 nuevos pesos por 60 segundos; 73 mil 600, por 40 segundos; 55 mil 200, por 30 segundos, y 36 mil 800, por 20 segundos. Anunciarse o hacer propaganda durante las transmisiones de los partidos de futbol en Mexico, se toma dentro de la tarifa triple "A". Respecto a la reunion que tendra la Direccion Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Politicos del IFE con representantes de la Canairt, Nunez Jimenez preciso que esta no es una norma coercitiva que lesione derechos individuales como la libertad de empresa. .