GUIA: 0102602 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Evitar riesgos para la seguridad global en Bosnia La atroz e insensata guerra de Bosnia-Herzegovina, cuyo saldo ya es de 200 mil muertos en menos de dos anos, parece recrudecerse. La parte serbia anuncio ayer la movilizacion de todas sus fuerzas para intentar ganar la guerra civil. Tambien las partes musulmana y croata intensifican sus esfuerzos para defender y ampliar los territorios bajo su control militar. Son muy preocupantes los signos de intervencion externa en el conflicto. Circulan versiones de que el ejercito de Yugoslavia (Serbia y Macedonia) ya participa directamente en el conflicto en apoyo a los serbio-bosnios. Croacia denuncio ayer que miles de musulmanes de otros paises ya combaten en Bosnia. Dirigentes de las Naciones Unidas (ONU) y la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) han advertido que bombardearan posiciones de las fuerzas serbias, si estas impiden que la ayuda alimentaria de la ONU llegue a las poblaciones sitiadas. El politico radical ruso, Vladimir Zhirinovski, afirma que Rusia intervendria en favor de Serbia, si la OTAN llevara a cabo su amenaza de bombardeo. A estas alturas del conflicto, ninguna solucion ni ningun reparto del territorio puede considerarse justo. Una de las maximas prioridades de la comunidad internacional es la de evitar que el conflicto se amplie a paises vecinos o a otras regiones del mundo, mientras se promueven formas de negociacion y acercamiento entre los grupos en conflicto. Ahora, ante las intenciones intervencionistas de unos y otros, el proposito de contener el conflicto debe considerarse mas importante que nunca. Por fortuna, las declaraciones de Zhirinovski no cuentan con el apoyo oficial de su gobierno, el cual mas bien respalda las decisiones de la ONU en relacion a Bosnia. No obstante, ese dirigente tiende a emplear un lenguaje belicoso y a promover actitudes neofascistas que constituyen un reto a la comunidad internacional. Las respuestas de la comunidad de naciones ante los conflictos siempre deben ser claras, pero tambien prudentes, procurando evitar una escalada de las tensiones y de las acciones belicas. Cualquier accion militar multinacional, por lo tanto, debe contar con el apoyo irrestricto de las naciones a traves de la ONU, teniendo en cuenta no solo los factores humanitarios sino tambien la seguridad regional y mundial. Los esfuerzos de mediacion y pacificacion de los organismos internacionales en Bosnia han sido poco eficaces hasta ahora. Incluso la ayuda humanitaria de la ONU ha tenido muchos problemas para llegar a su destino y los ejercitos en conflicto han tratado de usarla como arma de guerra al impedir su llegada a ciertos lugares. La amenaza de un bombardeo a posiciones serbias, al no llevarse a cabo, ahora es empleada por la parte serbia como pretexto para intensificar sus acciones belicas. La ONU debe analizar a fondo si esta accion puede tener exito y adoptar medidas solo con base en una clara vision de la importancia de la seguridad y la paz en el mundo. .