guia: 0102613 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: Familias de Chanal se refugian en San Cristobal; temen choques credito: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL Y GUILLERMO GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 31 de enero.-Por lo menos 10 familias estatales del municipio de Chanal se refugiaron en los albergues ubicados en San Cristobal, luego de detectar que en las ultimas 72 horas el autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional mantiene enfrentamientos con grupos aun no identificados en las montanas cercanas al lugar. Pedro Santis, entrevistado en esta ciudad, indico que los indigenas del municipio de Chanal, ubicado a 37 kilometros, se encuentran acosados por el hambre ante la ausencia de viveres y agua, y por el recrudecimiento de supuestos enfrentamientos. Comento "abandonamos nuestros hogares porque detectamos la movilizacion de unos 20 soldados del EZLN que en forma esporadica mantienen enfrentamientos, "pero no sabemos con quien o quienes". Por su lado, Rosendo Hernandez, representante de una comision indigena de Chanal, explico que solicitaron la proteccion del Ejercito mexicano ante la intranquilidad de los habitantes, empero dijo que un alto militar les pidio que se entrevistara con el comisionado para la paz en Chiapas, Manuel Camacho Solis, quien les pidio paciencia para evitar el recrudecimiento de nuevos hechos violentos que obstruyan el dialogo con los inconformes. Sin embargo, senalo, para evitarnos sorpresas de parte del EZLN, conformamos una comitiva de alarma general en caso de emergencia, la cual se encarga de merodear en las veredas de caminos, pastizales y maizales, armados con palos de metro y medio de largo. Cabe hacer mencion de que Chanal fue tomada por el EZLN por cinco dias en enero y quemaron las oficinas de la presidencia municipal y los documentos oficiales que en ella habian, destruyendo tambien las oficinas del Consejo Estatal Indigena, lograndose observar aun 50 impactos de bala. Debido a este conflicto, miles de campesinos han abandonado sus parcelas y hogares y buscan refugio en los municipios de Ocosingo Altamirano, Margaritas, San Cristobal, Comitan y Villahermosa, aunque los albergues ubicados en estos lugares a la fecha se encuentran saturados. La tregua de paz decretada por el gobierno federal sirvio para que los campesinos pudieran evacuar sus lugares de origen y la manana de ayer la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) informo sobre la peticion de ayuda para evacuar a pobladores de los ejidos 1o. de Abril y San Bartolon, municipios de Comitan, debido a que los lugares se encuentran incomunicados y bloqueados por grupos armados. Durante el tiempo que ha durado el conflicto, unos cinco mil habitantes de las comunidades de la zona de los Altos de Chiapas han abandonado sus hogares, revelan cifras obtenidas en diversos albergues en donde se alimentan con sardinas, frijoles, pastas, cafe, leche y galletas reve .