guia: 0102612 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cintillo: Justicia humana e igual para todos los estratos sociales, garantiza cabeza: Dialogo Lopez Moreno con ediles de los Altos; no mas represion, afirma credito: notimex TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 31 de enero (Notimex).-El gobernador Javier Lopez Moreno se reunio hoy con 13 alcaldes de la zona indigena de Los Altos de Chiapas, con quienes dialogo sobre la problematica que enfrentan en cada uno de sus municipios. Lopez Moreno dijo que atendio cada uno de los planteamientos y que se comprometio a resolver los problemas que existian antes del conflicto armado en esa region y los que se generaron a raiz de este. Manifesto que hay gran actividad del gobierno a su cargo en materia de imparticion de justicia, en busca de que esta sea humana y llegue por igual a todos los estratos sociales. Refirio que su gobierno ha realizado acciones concretas en materia de justicia, para aliviar las tensiones sociales, como el hecho de haber liberado a 38 indigenas y decretado la Ley de Amnistia, entre otros aspectos. El mandatario estatal adelanto que se remitiran otras iniciativas de reforma al Codigo Penal, para desaparecer algunas figuras delictivas y comento que estas se complementaran con la enviada hace unos dias para castigar la tortura. La reunion de Lopez Moreno con los alcaldes se efectuo en el palacio de gobierno y las autoridades municipales pidieron que se respete integramente el Concejo Indigena Estatal, "porque cuenta con la autentica representatividad de los grupos autoctonos del estado". Tambien demandaron continuidad en la realizacion de la obra publica, en especial en los trabajos de agua potable, caminos rurales, electrificacion, construccion de aulas escolares y apoyos a la produccion agricola. Asimismo, solicitaron que permanezcan las medidas de seguridad en las poblaciones afectadas por el conflicto armado y pidieron mayor presencia de funcionarios federales y de las dependencias del gobierno estatal en sus municipios. Por otro lado, Lopez Moreno expreso su determinacion de acatar todas las recomendaciones provenientes de la Comision Nacional de Derechos Humanos y la de nivel estatal, para dar cumplimiento a todos sus planteamientos. Sostuvo que la represion no es el camino, sino que, al contrario, es un callejon sin salida, porque a los indigenas, a los campesinos, y a los olvidados de tantos modos por el poder publico no se les puede recordar la existencia de este con la represion ni con la fuerza del garrote. Por ello, planteo que la justicia debe hacerse valer sin cortapisas, procurarla mejor y administrarla mas pronto. El gobernador chiapaneco instruyo a la Procuraduria estatal de Justicia, para que atienda con diligencia las recomendaciones sobre respeto a derechos humanos. Por otra parte, un grupo de la Organizacion Campesina Independiente Emiliano Zapata (OCEZ) inicio hoy un planton frente al palacio de gobierno estatal, para pedir respeto a la dotacion de tierras en diversas comunidades de seis municipios. Uno de los voceros de la OCEZ, Julio Perez Perez, dijo que tambien solicitan la cancelacion de 80 ordenes de aprehension a miembros de esa agrupacion y castigo al ex coordinador de la Seguridad Publica en Chiapas, Ignacio Flores Montiel, por atropellos en desalojos cometidos en contra de su organizacion  la Seguridad Publica en Chiapas, Ignacio Flores Montiel, por atropellos en desalojos cometidos en contra de su org .