guia: 0102611 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: Proyecto legislativo en apoyo a los indigenas: Zuniga Galeana credito: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Tras senalar que "en estricta justicia no es posible en este momento que la inversion privada nacional o extranjera saque a los indigenas de la miseria", Efrain Zuniga Galeana indico que no se ha integrado una sola sociedad mercantil entre los grupos etnicos, las cuales se propiciaran con la reforma al articulo 27 constitucional para generar empleo y bienestar en esas comunidades. Informo que la Comision Plural que preside elaborara un proyecto de iniciativa de Ley Reglamentaria del Articulo Cuarto Constitucional, con el consenso entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, pues debe haber compromisos del Estado en la transformacion de las comunidades indigenas. Aunque la citada comision legislativa ya tiene algunas propuestas, busca una iniciativa de total acuerdo entre los partidos politicos que la integran y el Ejecutivo, lo cual no es nada nuevo, pues ya se trabajaron asi la Ley Forestal y la de Asentamientos Humanos, entre otras. Dio a conocer que el proximo jueves 3 de febrero los legisladores integrantes de este grupo camaral estan convocados para establecer una agenda de trabajo e intercambiar opiniones. Posteriormente, se reuniran con organizaciones indigenas y sociales, las cuales aportaran sus puntos de vista al respecto, pues "se han hecho algunas cosas en torno a la vida de los indigenas sin consultarlos debidamente y no han resultado positivas", explico el tambien coordinador de la CNC en la Camara de Diputados. Zuniga Galeana manifesto que la legislacion actual fue creada en 1948 por el Instituto Nacional Indigenista (INI), y "es totalmente insuficiente". Para crear una iniciativa acorde con las necesidades actuales, la Comision que encabeza hara un recorrido por las principales regiones indigenas del pais con objeto de llevar a cabo una consulta sobre los aspectos culturales, de educacion y democracia de las etnias. El diputado priista subrayo la importancia de reconocer a las autoridades indigenas tradicionales, su autonomia, tradiciones y costumbres. "Necesitamos que todos los valores indigenas permanezcan y que ninguna de las 56 etnias desaparezca por influencia de la modernidad o por efectos de ella, debemos hacerlas avanzar y fortalecerlas, pues se trata de 10 millones de personas que son los primeros mexicanos", finalizo  debemos hacerlas avanzar y fortalecerlas, pues se trata de 10 millones de personas que son los primeros mexicanos", finalizo .