SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: (UPI/The Christian Science Monitor) NUEVA YORK (UPI/The Christian Science Monitor).-La industria televisiva finalmente se esta preocupando un poco de su conexion con la violencia que esta plagando a nuestra sociedad, o por lo menos por la percepcion del publico con relacion a esa conexion. Pero aun no se sabe lo que el medio puede hacer. Las presiones de varios sectores han hecho imposible que las cadenas televisivas y las estaciones salvaran el problema con las habituales excusas de buenas intenciones. El nuevo presidente de la Comision Federal de Comunicaciones (FCC), Reed E. Hundt, advirtio esta semana a los comunicadores de radio y television de lo que es capaz de hacer la FCC. Durante un discurso en Miami ante la Asociacion Nacional de Ejecutivos de Programas de Television, desafio lo que el llamo "la capacidad creativa y cuidadosa de los comunicadores de television". Luego agrego: "No creo que debamos negar que la violencia en la television perjudica a nuestros ninos. La mayoria de los estadunidenses ya considera que la violencia en los programas constituye un problema serio... Cualquier negocio comete un grave error cuando ignora los puntos de vista de sus clientes". Si se aprueban leyes para erradicar la violencia en la television, continuo, y la FCC esta autorizada a hacerlas cumplir, "haremos todo lo posible para ganar esos juicios en favor del gobierno". El mismo dia en que pronuncio el discurso, el lunes, el papa Juan Pablo II emitio un mensaje escrito en El Vaticano resaltando el dano causado por "la pornografia y la violencia grafica de los programas televisivos Tambien insto a la industria a adoptar un codigo de etica. La respuesta del medio televisivo ha sido un despliegue de examen de conciencia acerca del contenido de violencia que probablemente no tiene precedentes. Esta semana, con gran alharaca, la cadena NBC produjo una serie titulada America the Violent: Fed Up and Fighting Back (La violencia en Estados Unidos: estamos hartos y la combatimos), lo cual muestra las caracteristicas de la violencia y lo que los medios de comunicacion pueden hacer con la misma. Los programas periodisticos NBC Nightly News, Now, Dateline NBC, Today y otros espacios populares se han unido a estos esfuerzos. Nightly News, por ejemplo, pidio las opiniones de los prisioneros en una carcel de Texas sobre la idea de prohibir la libertad condicional a las personas acusadas de crimenes violentos. La cadena CBS ha cambiado un programa titulado Kids Killing Kids (Ninos que matan a otros ninos), originalmente producido para salir al aire durante la tarde como un "especial para las vacaciones escolares", en el horario de mayor audiencia, a una fecha y hora que aun no se ha determinado. El programa presenta problemas tipicos que enfrentan los ninos y luego proporciona dos soluciones: una violenta y otra pacifica. El mencionado programa sera transmitido tanto en la cadena CBS como en la Fox. La Fox tambien ha tratado el tema de la violencia en alguno de sus recientes y populares programas como Roc y Beverly Hills, 90210. ABC tambien ha transmitido programas con noticias actuales sobre la violencia. Los canales de cable mas importantes, de acuerdo con un informe de la semana pasada, eventualmente utilizaran un sistema para clasificar el contenido y permitiran que controles externos supervisen la violencia en sus programaciones. Inclusive la cadena PBS, notable transgresora en lo que respecta a violencia gratuita, se ha acoplado al movimiento reformista. Considerando que 19 millones de preescolares estadunidenses miran 15 mil millones de horas de television al ano, anuncio planes de transmitir nueve horas de shows infantiles en el mes de julio tituladas The Ready to Learn Service (El servicio de aprendizaje inmediato). Producidos para preparar a los ninos para el jardin de infantes, los programas pueden utilizarse para ayudar a los adultos a obrar reciprocamente con los ninos a fin de ayudar a contrarrestar los mensajes distorsionados que absorben de la television .