PAG. 25 SECCION: Economia CABEZA: Empresas mexicanas a la caceria de capital extranjero; colocaran 3 mmdd CREDITO: RICARDO ALDAY, CORRESPONSAL NUEVA YORK, 31 de enero (Notimex).- Tras el breve respiro de enero, una ola de empresas mexicanas saldra en los proximos dos meses a los mercados internacionales a buscar recursos frescos mas baratos que el capital nacional. Analistas bursatiles y financieros de Wall Street senalaron a Notimex que en los dos proximos meses mas de una docena de companias de rubros diversos colocaran aqui, en Europa y Asia, acciones por unos tres mil millones de dolares. El sector privado mexicano reanudara asi la temporada de "caceria de capital" que en el ultimo bimestre de 1993 le llevo a marcar niveles historicos en una actividad que, a decir de algunos, se ha convertido en un deporte nacional. "El mercado de renta variable esta muy bien, el papel mexicano siempre es bien recibido, sigue habiendo demanda y ni los hechos en Chiapas ni el ano electoral han incidido de forma decisiva en los planes de las companias mexicanas", senalo un analista de la correduria Goldman Sachs and Co. La revista "Latin Finance" informo en su edicion mas reciente que tan solo en diciembre ultimo tras la aprobacion del Tratado de Libre Comercio empresas mexicanas colocaron en el exterior mas de mil 800 millones de dolares. "Enero es un mes relativamente flojo para emitir acciones", agrego el analista de Goldman Sachs. El especialista de la firma Salomon Brothers, Juan Carlos Garcia, manifesto que "por mucho" las empresas mexicanas son y seguiran siendo "las principales colocadoras internacionales de acciones entre paises de America Latina y el mundo en desarrollo". Segun informes de distintas corredurias en Wall Street, entre las companias mexicanas que colocaran acciones en las proximas semanas estan La Moderna, Grupo Modelo y G-Gemex, con 400 millones de dolares cada una. Estaran tambien los grupos financieros Bancomer y Banacci, con entre 400 y 550 millones de dolares, y que buscaran entrar de lleno a cotizar en el mercado mas importante, el New York Stock Exchange (NYSE). El resto del monto estimado se lo repartiran, segun las fuentes, Iusacell, Protexa, Salinas y Rocha, Elektra, Palacio de Hierro, Tribasa, Jugos del Valle, Liverpool y Mexinox. "El credito en Mexico es carisimo. Mientras exista esta tendencia el mercado accionario en Mexico y el extranjero es una excelente opcion de capitalizacion y financiamiento de proyectos, expansion o pago de compromisos", indico un analista de Merril Lynch. .