PAG. 23 SECCION: Economia CINTILLO: Encuesta anual del Grupo Expansion con 320 empresarios CABEZA: La mayoria de ejecutivos califica como "bueno" el quinto ano de gobierno SUMARIO: El 51% aprueba el manejo de las finanzas publicas, pero al 59% le preocupa el bajo poder adquisitivo CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En terminos generales, la mayoria de los ejecutivos califico el quinto ano de gobierno como "bueno" debido a que consideraron que hubo consistencia en la politica economica y fiscal, a que se controlo la inflacion y a que se continuo con la disciplina en las finanzas publicas. Ello, segun la encuesta anual a 320 ejecutivos de diferentes ramas realizada por el Grupo Expansion. Otros rasgos de la encuesta fueron que el 51 por ciento de los empresarios considero como "bueno" el manejo en las finanzas publicas, y en lo que toca a los logros de la negociacion de los acuerdos paralelos al TLC, los empresarios asumieron en un 38 por ciento (que son la mayoria de los consultados) como "buenos", pues no habia otra forma de continuar con el TLC, y eso llevara a supervisar de cerca los acuerdos laboral y ambiental. Los empresarios respondieron "bueno" en un 41% a la pregunta explicita de ¨como calificaria el quinto ano de gobierno de Carlos Salinas? En un 37 por ciento como regular, dado que se logro la estabilidad pero sin crecimiento y a las condiciones microeconomicas desfavorables. El tercer y cuarto lugares los ocuparon las calificaciones de malo y excelente, respectivamente. En la encuesta del Grupo Expansion realizada a empresarios de diversas ramas economicas, el 51 por ciento sostuvo que el manejo de las finanzas publicas puede considerarse como "bueno". En este aspecto de cuentas gubernamentales, el 13 por ciento de los ejecutivos sostuvo que su manejo fue "excelente", porque se logro un superavit fiscal y se regulo el gasto. El 51 por ciento lo percibio como "bueno" por los argumentos anteriores, aunque precisaron que aun persiste la burocracia y la corrupcion. Otro 27 por ciento manifesto que fue regular porque el pais y sus empresas siguen en crisis y el desempleo es creciente. El nueve por ciento restante contesto que fue "malo" porque no se aplica correctamente el gasto y no ha beneficiado a ningun empresario ni al pueblo. Al ser interrogados sobre la politica fiscal en 1993, las calificaciones con mayor ponderacion fueron las de regular y buena. Los que dijeron que la politica fiscal era regular argumentaron, entre otras razones, que la carga fiscal es alta y no hay muchos avances desreguladores. Mientras, los que consideraron buena a la politica tributaria argumentaron que se ha disminuido la evasion, se han logrado los compromisos y se obtuvo el superavit. Sobre si ha sido adecuada la politica salarial aplicada en ese ano, el 41 por ciento de los ejecutivos indicaron que "si", porque se aseguraron los resultados macroeconomicos y se evito la reactivacion de la inflacion. El otro 59 por ciento externo que "no", porque se ha debilitado al poder adquisitivo y hay bajo nivel de consumo y bienestar. Sobre la politica laboral aplicada en el quinto ano de gobierno de Carlos Salinas, el 38 por ciento de los empresarios especifico que fue buena, porque brindo estabilidad, no hay presiones sindicales y los sindicatos han perdido fuerza. Otro segmento, que represento el 41 por ciento, la considero "regular" porque faltan cambios, entre los que se encuentra la modificacion de la Ley Federal del Trabajo. .