PAG. 26 SECCION: Economia CINTILLO: Economicas CABEZA: Favorables perspectivas para AL si se atienden necesidades sociales CREDITO: Notimex DAVOS, Suiza, 31 de enero (Notimex).-Una inversion social suficiente para atender las necesidades de la poblacion mas vulnerable, aunada a una politica apoyada en solido consenso politico, es el siguiente paso en las reformas para America Latina, senalaron expertos. Entrevistados por Notimex durante el Foro Economico Mundial de Davos, el estadounidense Riordan Roett y el venezolano Moises Naim coincidieron en que las perspectivas para Latinoamerica son buenas si en los proximos cinco anos se pasa de la macroeconomia a la microeconomia y la inversion social. Roett dirige el Programa de Estudios Latinoamericanos de la escuela Paul Nitze de altos estudios internacionales de la Universidad Johns Hopkins y Naim es investigador asociado de la Fundacion Carnegie Internacional para la paz, ambos en Washington. Los dos especialistas han coordinado coloquios sobre America Latina durante este vigesimocuarto foro de Davos, que cada ano reune durante una semana en los Alpes suizos a lideres gubernamentles y empresarios de todo el mundo. Roett indico que el paso de una politica economica triunfadora a una social sera de suma importancia en 1994, ano de elecciones presidenciales en varios paises del subcontinente y tendra que ponerse a prueba en los anos siguientes. "Los proximos anos son los cruciales, representan la encrucijada. Los gobiernos deben mantener su compromiso para con las reformas microeconomicas y sociales; hay que invertir en la reforma social para aliviar la pobreza", dijo. Espectacular alza en Tokio TOKIO, 31 de enero (AFP).-La Bolsa de Tokio reacciono el lunes a la solucion de la crisis politica japonesa con un alza espectacular del 7.8%, en un mercado euforico que anticipo los efectos positivos del plan de reactivacion economica que debe anunciar el proximo jueves el primer ministro Morihiro Hosokawa. Sin embargo, despues del voto parlamentario que el viernes pasado permitio reformar las leyes electorales, una nueva polemica estallo este lunes en la heterogenea coalicion gubernamental acerca del financiamiento de la anunciada disminucion de impuestos, elemento central del plan de reactivacion. El indice Nikkei gano 1,471.24 puntos, es decir, un alza de 7.8% con respecto al viernes, el mas fuerte registrado desde el 2 de octubre de 1990, cerrando el lunes por encima de los 20,000 puntos por primera vez en tres meses. Este renovado optimismo tambien se expreso en un volumen de operaciones muy importante de 800 millones de acciones el mas elevado desde el 14 de abril de 1993, contra 345 millones, en promedio, la semana pasada. "La confianza en la recuperacion economica alento a los inversionistas japoneses y extranjeros a intervenir masivamente en el mercado", comento un operador. .