PAG. 23 SECCION: Economia CINTILLO: Ahora se podra entrar a la internacionalizacion del sistema bancario: Aspe CABEZA: La SHCP estudia autorizar la apertura de 12 nuevos bancos SUMARIO: Inauguracion en Guadalajara del Banco Industrial CREDITO: MARIBEL RAMIREZ C. La reforma bancaria y financiera iniciada en Mexico hace tres anos ha derivado a que actualmente en el pais se cuente con 29 instituciones bancarias, pues la Secretaria de Hacienda y Credito Publico ya autorizo once nuevos bancos, que se suman a los 18 privatizados, y el numero podria llegar a 41 en caso de que se lleguen a autorizar otras doce solicitudes que estan siendo evaluadas. El titular de la SHCP, Pedro Aspe Armella, asi lo informo al dar a conocer que una vez que se haya avanzado en la autorizacion de las proximas entidades crediticias "podremos entrar a la tercera etapa, que es la internacionalizacion del sistema bancario mexicano, con la autorizacion de los bancos extranjeros". Al hablar en el evento de inauguracion del Banco Industrial en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el titular de Hacienda menciono que las nuevas autorizaciones son el mejor signo de la nueva politica de apertura financiera promovida por la presente administracion con el fin de fomentar la competencia crediticia y promover asi mejores niveles de servicio. Explico que el proceso de la reforma financiera esta planeada en tres etapas. La primera abarco la desincoporacion de los 18 bancos que estaban en manos del Gobierno Federal, y cuya realizacion, dijo, se logro en un tiempo record de, en promedio, tres semanas por institucion. Senalo que las autorizaciones para doce nuevas entidades crediticias abarcan la segunda etapa de la reforma, significativa por el amplio numero de bancos que llega a reunir actualmente el sistema bancario nacional, y ratifico la disposicion del Gobierno para crear mas oportunidades a hombres y mujeres que quieran levar a cabo proyectos empresariales en el campo bancario. El secretario de Hacienda y Credito Publico menciono que la tercera etapa de este proceso inicia con el mismo Tratado de Libre Comercio, en cuyas negociaciones se incluyo el capitulo financiero "para, precisamente, dar la autorizacion de crear bancos con propiedad mayoritaria de extranjeros". Aunque no informo cuantas solicitudes se tienen a la fecha de instituciones extranjeras interesadas en ingresar a territorio mexicano, el titular de las finanzas publicas menciono que las autorizaciones a estas se daran una vez que se haya avanzado en la autorizacion y apertura de nuevos bancos nacionales. En presencia del gobernador Carlos Rivera Aceves, y del presidente del Consejo del Banco Industrial, Arturo Covarrubias, Aspe Armella considero muy significativo que jovenes empresarios de Guadalajara hayan decidido arriesgar su capital en un nuevo banco, "de tapatios para tapatios". Le auguro buenos resultados y expreso su confianza de que se extienda a toda la region y, en un futuro, a todo el pais. Explico que el Banco Industrial pretende hacer una nueva funcion de banca especializada para los clientes que no tengan que ir a sucursales, sino tener ejecutivos de cuenta que visiten a las empresas y que esten cerca de sus clientes, lo que considero magnifica idea que traera competencia, eficiencia y calidad en los servicios financieros de Jalisco y de Mexico. .