PAG. 24 SECCION: Economia CABEZA: PROPIEDADES CREDITO: Gabriel Tizoc SUMARIO: Deficit publico controlado, bateria para el desarrollo Continua la "guerra de las colas"; Pepsi se instala en Merida Por fin Roberto Hernandez adquiere el 50% de los Diablos Rojos ¨Que tanto es tantito? En economia eso es una buena pregunta, ya que a nivel macro se da luz verde a un asunto que tiene repercusiones en toda la actividad empresarial. En ese sentido, Mexico, para 1994, tiene proyectado un deficit publico del uno por ciento. Los especialistas aseguran que 2-3 por ciento de deficit publico es positivo, pero ya mas de cuatro por ciento es negativo. En nuestro caso, gracias al saneamiento de las finanzas publicas, ya hay un control sobre el deficit. Ahora bien, alguien puede considerar que no es bueno el deficit, pero lo cierto es que esa es una bateria de desarrollo (no de perdida). El deficit publico, que previamente hay que tomarlo como un gasto publico, equivale a la bateria de un automovil, el cual sirve para arrancar el motor de la economia y asi el carro siga generando potencia, para un buen desplazamiento economico. El gasto publico de este ano sera esa bateria que debera calentar el motor, pero la iniciativa privada debera asumir toda su responsabilidad para que el automovil no se pare y cada vez haya un mayor crecimiento. * El total de estados americanos con oficinas en Mexico son 14 y estan por abrir cuatro mas. Ya estan aqui: Arizona, California, Connecticut, Florida, Georgia, Illinois, Louisiana, Indiana, Michigan, Missouri, Nuevo Mexico, Oklahoma, Texas y Utah. Todas ellas haciendo negocios. * Mexico y California generaron un comercio bilateral por 12.2 mil millones de dolares en 1992. Somos el tercer socio de California, despues de Japon y Canada. * Sergio Raymond (Impade) destaca que las empresas deben generar utilidades y como segundo punto cuidar el medio ambiente, ademas de desarrollar negocios. * Pete Wilson, gobernador de California, apoya a Julie Meier Wright, secretaria de California de Trade and Commerce Agency. Julie asegura: "EUA representa para Mexico lo que Mexico representa para Latinoamerica", de ahi que los californianos quieran llegar a Centroamerica y Sudamerica. * Everardo Sousa Landa (Coece), que desarrolla las negociaciones del Grupo de los 3, que se concluyeron a fines de 1993, senala que por "razones politicas" todo se ha empantanado ante los cambios de gobierno de Venezuela manana 2 de febrero. El mismo Everardo menciona que Roberto Santos, ministro de Comercio de Costa Rica, esta aqui y se espera, a mas tardar, que el 6 (domingo) se concluya el TLC con ese pais. * Ya se prepara la proxima promocion de Pepsi-Cola. Esta compania en Mexico trabaja con 18 grupos industriales. De mayor a menor le podemos mencionar a: Grupo Empresarial Mexicano (Gemex), cuya subsidiaria es Escorpion y preside Enrique Molina, quienes a su vez compraron a Electropura y en Yucatan acondicionaran las instalaciones de esta para producir Pepsi en la que se considera "zona blanca", pues Coca-Cola tampoco tiene planta ahi. Gemex tambien va a iniciar operaciones en Acapulco. Sigue Juan Gallardo , atendiendo Occidente, principalmente Guadalajara; Enrique Rello Vega, con franquicias en Tampico y Edomex; Humberto Lobo Morales (Protexa) para Monterrey; Juan Jose Gutierrez, en Oaxaca y Chiapas. Despues venia Jorga Galan Palau, con Durango, S.L.P. y Zacatecas, pero ya vendio a Juan Gallardo, quien reafirma su posicion. En Baja California Norte esta el gobernador Ernesto Ruffo y despues vienen otros empresarios independientes. * Ari Kahan, expresidente de ANDA (Asociacion Mexicana de Distribuidores de Autos), es participante de la conferencia de Davos, Suiza. * En Mexico hay 21 mil farmacias, siete mil en el Valle de Mexico. Con el TLC desaparecera 50 por ciento de dichas farmacias; sin embargo, la Union de Farmacias de Valle de Mexico desarrollo, junto con autoridades de Secofi, el Programa Nacional de Farmacias, recibiendo apoyo de SHCP (Pedro Aspe); Nafina (Angel Gurria); BNCI (Roberto Armas) y Fidec. Trionica, filial de Televisa (Emilio Azcarraga), proporciona el sistema de "computo universal" que substituye a la maquina registradora de Hacienda, con lo qu e se estan gestando grupos integrados de farmacias, para resistir la competencia norteamericana. * The Economist Conferences realiza, del 16 al 18 de febrero, un evento en Acapulco (Nueva Administracion de la Economia). Ahi estaran Emilio Azcarraga, Jaime Serra Puche, Antonio Vilar (Ralston-Purina) y Fernando Ysita Septien, entre otros. En las mismas fechas, en Mexico, se reuniran los representantes de la "television pagada" (via cable): Enrique Segoviano (CVC-Televisa) y Ernesto Vargas (Multivision), asi como gente del Itesm (Ricardo Contreras y Patricio Lopez). * Euromoney esta realizando sus conferencias en Mexico; la semana pasada, y las proximas en julio, agosto y septiembre. * Roberto Hernandez (Banamex) y otros inversionistas adquirieron 50 por ciento de los Diablos Rojos (equipo de beisbol). Los Tigres son propiedad de Alejo Peralta. * Bancomext colocara rapidamente: mil 500 millones de dolares (Euro Medium Term Note Program), via Merril Lynch; 500 millones de dls. (U.S. Medium Term Note Program), con Goldman Sachs y 200 millones de dls. (ocho por ciento Rate Notes due 2003), via Lehman Brothers. .