GUIA: CORRE SECCION: Deportes Pag. 8 BALAZO: Ecos de la Ruta Mexico 1994 CABEZA: Por que no surgen mas Duendes? SUMARIO: Falta de motivacion, entre las principales causas CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. En una encuenta realizada con comisarios, ciclistas, directores tecnicos y comentaristas especializados en la materia, durante la celebracion de la Ruta Mexico 94, dieron un panorama de lo que esta sucediendo y de lo que paso anos anteriores con aquellos pedalistas que pudieron haber llegado, pero no concretaron su aventura deportiva. Precisamente uno de los objetivos del certamen organizado por la Comision Nacional del Deporte, es que sirva de escaparate para los nuestros, y en un momento puedan ser llamados al profesionalismo. En cinco anos en que se ha efectuado, esta hipotesis no ha dado el resultado deseado, no obstante que en la edicion del 93 salieron jovenes valores, que inclusive llegaron a ir a los Estados Unidos, pero no dieron el ancho. Noe Ramirez, comisario internacional, explico que ha faltado motivacion por parte de las autoridades que rigen este deporte en nuestro pais. En ese rubro, se llego a desatar una lucha de poder entre la federacion mexicana de ciclismo profesional y su homologa amateur. Ello en relacion a que a los ciclistas Eduardo Uribe y Juan Francisco Villalobos se les otorgo una licencia de profesionales y la federacion amateur nunca los quizo reconocer como tales. Asimismo, la falta de competencias de calidad, entre amateurs y profesionales ha sido otro factor. Solo carreras de un dia con kilometrajes que no rebasan los 150 kilometros, han detenido el desarrollo del ciclismo mexicano. Las salidas al extranjero estan limitadas y con ese nivel competitivo ni quien los mire pedalear. Al existir solo una competencia como la Ruta Mexico, los pedalistas mexicanos llegan con una ilusion, sin embargo esta desparece cuando salen al extranjero porque encuentran a figuras que les tapan el camino, matando sus ambiciones. La mentalidad del deportista latino es otro factor. No se hable del mexicano y mucho menos si esta casado. Dejar a la familia es casi un tabu para muchos. La nostalgia les invade y ello no les permite desenvolverse psicologicamente. Un programa medico-tecnico-cientifico no existe. Cuando se ha intentado el pedalista se indiciplina. Huye de una realidad que esta viviendo y decide ser uno mas del monton. Miguel Arroyo Rosales, El Halcon de Huamantla, vivio otra circunstancia. De origen campesino, gana con una bicicleta convencional sin tubulares la Vuelta Maya-Caribe, sin haber sido corredor infantil, juvenil, ni de primera fuerza. Surje como un volcan en erupcion, revolucionando el ciclismo nacional tras ganar una y otra competencia. Incluso se corono en la XXVI Vuelta de la Juventud, antecesora de la Ruta Mexico. Arroyo se encumbro cuando es llamado. Si, un llamado que ha faltado a nuestros corredores por parte de los equipos profesionales. Greg Lemond, triple campeon del Tour de Francia, con influencia del mexicano Otto Jacome (masajista), lo invita a formar parte de las filas del ADR de Belgica. El tlaxcalteca paso luego a la formacion "Z" de Francia y posteriormente, ya sin el respaldo de Lemond, al Mobili de Italia. Su ultimo equipo fue el Subaru y en la Ruta corrio con una formacion mixta profesional. Martin Esparza y Rafael Marroquino Gonzalez fueron otros que siguieron despues de Marco. Sin embargo no se les dio la oportunidad de participar en los equipos grandes, siendo empleados de relleno. Ademas a Esparza le llego hasta sus raices la nostalgia. Estaba recien casado e incluso trato de llevarse a su mujer, pero al darse cuenta de la realidad en Europa, penso mas en su compromiso con la sociedad que el deportivo. Antecesores de ellos, en nuestro pais han surgido corredores mucho mejores tecnica y fisicamente dotados que Alcala y Arroyo, como fue Rafael Vaca, el mejor escalador mexicano de todos los tiempos. Sabas Cervantes, triple campeon de las Vueltas de Mexico (Garcia-Valseca), fue motivo de estudio porque mientras mas borracho se ponia, mas impulso contaba para destrozar al peloton. Recientemente fue director tecnico del equipo Sercotel que participo en la Ruta Mexico. Porfirio Remigio El Indio de Acero, llamo mucho la atencion de los europeos. Sin embargo nunca se le invito a correr profesionalmente. Hoy es oficial de la policia del Estado de Mexico. Radamez Trevino, unico recordman mexicano. Establecio la marca de la hora amateur. Fallecio en un accidente cuando se estampo de frente con un vehiculo automotor. Murio en los brazos de Luigi Casola, su entrenador. Agustin Alcantara, seleccionado nacional. Fue vencedor de una etapa de la Vuelta del Porvenir en Francia, considerada la carrera para amateurs del Tour frances de los profesionales. Llego a ser director tecnico. Fallece en la vuelta a Cuba cuando se voltea el jeep militar en que viajaba para dar abastecimiento a los corredores nacionales. En este mes se cumplen 15 anos de aquel tragico suceso. Rodolfo Vitela, poderoso en los sprints, seleccionado nacional. Se dio el lujo de ganar una vuelta de la Juventud en la ultima etapa (1973). Hoy radica en los Estados Unidos. Luis Rosendo Ramos. Triple campeon panamericano. Recibio propuestas muy tarde en relacion a su edad. Actual administrador deportivo en el Estado de Nuevo Leon. Rodrigo Alcala, hermano del Duende, ha incursionado pero le ha faltado el estiron. Su consaguineo Raul lo ha comentado y es por ello que no se lo ha querido llevar a Europa. Alexander Ernest, joven prospecto que se lanza a la aventura en Europa, pero al darse cuenta de sus posibilidades y de no poder participar en los circuitos importantes decide dejar la bicicleta por el estudio. Asi como ellos, otros mas que se escapan de la memoria. Pero todos por un motivo esencial no partieron al profesionalismo. No los llamaron y aquellos que pisaron los primeros escalones no soportaron su realidad, y mas como Uribe y Villalobos no contaron con el respaldo de sus autoridades. La Ruta Ciclista Mexico no es suficiente como plataforma de lanzamiento. Hace falta otra mentalidad de los tecnicos y de los ciclistas, asi como de la propia Federacion que los rige. La prensa tambien influye y en tanto no haya una forma positiva de pensar, y al no contar con la imagen que los medios de comunicacion ofrecen, ¨ cuando se habran de dar a conocer?. .