SECCION: CULTURA PAG. 13 CABEZA: BUENA PRESENCIA DE AUTORES DE AMERICA EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA HABANA El escritor argentino Juan Gelman expondra su ultimo libro, En abierta obscuridad, una antologia poetica publicada por la editorial Siglo XX, de Mexico, distribuida por la firma chileno-argentina Desde la gente. La chilena Stella Diaz Varin, ganadora del Premio Nacional de Literatura’93, divulgara en la capital cubana uno de sus mas recientes cuadernos titulado Poemas, mientras que el colombiano Fabio Betancourt Alvarez presentara Sin claves ni bongo no hay son, que trata sobre las afluencias musicales de su pais y Cuba. Tambien han confirmado su asistencia los mexicanos Eraclio Zepeda y Paco Ignacio Taibo II, los argentinos Osvaldo Dragun y Eduardo Greco. Igualmente se han comprometido a estar presentes en la Feria de La Habana la nicaragense Claribel Alegria, el ecuatoriano Oracio Idovro y el espanol Juan Madrid, entre otros, anadio la fuente. La Feria, segun Morales, tiene como objetivos la comercializacion de volumenes de todo el mundo, la negociacion de derechos de autor y el desarrollo del habito de la lectura con el fin de enriquecer el panorama literario cubano. La Feria de La Habana dispondra de unos 300 mil ejemplares para la comercializacion, procedentes de Mexico, Republica Dominicana, Ecuador, Venezuela, Argentina, Chile, Espana y Gran Bretana. En este importante acontecimiento literario seran homenajeados los escritores cubanos Dulce Maria Loynaz, ganadora del Premio Cervantes de Literatura en 1992, y Eliseo Diego, que obtuvo el Premio Juan Rulfo de 1993, ademas de Severo Sarduy, fallecido recientemente. La Feria del Libro de La Habana se celebra cada dos anos y en su programacion se incluye la entrega del Premio Nacional de Literatura y el de Critica, que proclama los diez mejores titulos en ano pasado. .