SEWCCION: CULTURA PAG. 15 CINTILLO: AMPLIO PROGRAMA PARA 1994 CABEZA: El proyecto del rescate cultural inicio con la restauracion los 27 murales del pintor yucateco Fernando Castro Pacheco, los cuales se encuentran en el recinto del Palacio de Gobierno. Los trabajos fueron supervisados por especialistas del Centro Nacional de Conservacion y Registro de Patrimonio Artistico del Instituto Nacional de Bellas Artes. Dicho organismo tambien superviso la restauracion de los monumentos de Justo Sierra y Felipe Carrillo, mismos que se encuentran en el Paseo Montejo de la ciudad de Merida y que contaron con el patrocinio de la Asociacion Adopte una obra de arte. Otra importante obra de restauracion -y creacion- fue la del ex Cuartel de Dragones, antiguo edificio que desde este mes alberga el Centro Cultural del Nino Yucateco, institucion que involucrara a los infantes con las diversas ramas artisticas, educativas, recreativas y tradiciones culturales. Cabe mencionar que este Centro es hasta el momento el unico en su indole en toda la Republica. En el edificio que alberga la Hemeroteca del Estado Jose Maria Pino Suarez, se han realizado adecuaciones para ubicar otro centro cultural de suma importancia: El Centro de Apoyo a la Investigacion Historica de Yucatan, que servira para resguardar libros, periodicos, documentos y manuscritos yucatecos que datan del siglo XVII y que pasaran por una etapa de microfilmacion, encuadernacion y empastado, lo cual sera de gran utilidad para los investigadores y amantes de la historia de dicha entidad. En el edificio se encuentran tambien las bibliotecas Ignacio Rubio Mane, Crescencio Carrillo y Ancona, Cordomex, el fondeo de manuscritos y otros documentos pequenos incorporados recientemente. Una de las metas primordiales del Instituto de Cultura de Yucatan, dirigido por el Licenciado Jorge Esma Bazan, es el fortalecimiento de los vinculos entre todos lo sectores de la sociedad con el enriquecimiento del espiritu y con la cultura de la paz. .