GUIA: LOCHO SECCION: Ciudad Pag. 31 CABEZA: Investigan por irregularidades al ex tesorero de Nezahualcoyotl CREDITO: ALICIA RIVERA, CORRESPONSAL TLALNEPANTLA, Mex, 30 de enero.-El procurador de Justicia, Luis Rivera Montes de Oca, informo esta manana que se investiga judicialmente a un funcionario del sector salud de esta entidad, asi como al ex tesorero del municipio de Nezahualcoyotl, Armando Lopez Ruiz, por irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones. Entrevistado en esta ciudad, Rivera Montes de Oca refirio que la direccion de Responsabilidades de la Procuraduria General de Justicia, recibio la denuncia que la Secretaria de la Contraloria presento contra ambos funcionarios por anomalias senaladas en las auditorias que se practican cotidianamente. Sin abundar mas sobre el asunto, el procurador de justicia estatal, dijo que en cuanto se reunan los elementos suficientes que prueben la culpabilidad de ambos funcionarios, el juez penal que lleva los casos girara las ordenes de aprehension. El procurador no preciso el nombre del funcionario del sector salud que esta siendo investigado por esta dependencia. En torno a los servidores publicos y ex servidores publicos de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Publicas, que fueron acusados de los delitos de abuso de autoridad con contenido patrimonial y peculado, cometidos en agravio de la Administracion Publica (gobierno del Estado de Mexico), dijo que ya se puso a disposicion del juzgado penal de Almoloya de Juarez a los ingenieros Alfonso Martinez Cerecero y Jose Guadalupe Vargas Esquivel y se han solicitado las ordenes de aprehension contra el arquitecto Leopoldo Melendez Sanchez, ex director general de Obras Publicas; Jose Manuel Camacho Salmon, ex subdirector de Construccion "B"; Cesar Huerta Loza y Omar Cruz Huerta, directivos de la empresa Ingenieria Integral Latina, SA. Estos ultimos estan acusados de fraude. Cabe recordar que los ex funcionarios estatales deben responder por el mal uso de 2 millones 900 mil nuevos pesos, que fueron entregados a la empresa constructora como pago por obras no ejecutadas mal uso de 2 millones 900 mil nuevos pesos, que fueron .