GUIA: 27APUNTE SECCION: ESPECTACULOS PAG: 8 CINTILLO: APUNTES DE LA SEMANA CABEZA: Dono Alfredo Ripstein Jr., 15 filmes a la U de G CREDITO: JOSE VERA LA UNIVERSIDAD de Guadalajara hace el esfuerzo y pone el ejemplo. Su director Raul Padilla Lopez reitera el compromiso de difundir cine mexicano de calidad y continuar coproduciendo tal y como lo hicieron en 1992 cuando se respaldo economicamente la realizacion de Cronos, de Guillermo del Toro, y La vida conyugal, de Carlos Carrera, aunque no dio a conocer el numero de peliculas que copatrocinara, resalta su compromiso de seguir impulsando la investigacion, la exhibicion, y publicacion de documentos del sep timo arte nacional... SERA EL proximo 6 de marzo cuando -dijo orondo y orgulloso Emilio Garcia Riera- se lleve a cabo la presentacion en el DF de los primeros tres tomos de la Historia Documental del Cine Mexicano, en su segunda edicion, testimonio indispensable para despejar dudas o incrementar conocimientos en la materia... OTRA BUENA noticia es la donacion de 15 largometrajes de Alfredo Ripstein Jr., al Centro de Investigaciones y Ensenanzas Cinematograficas (CIEC), con lo cual se tienen los primeros tit ulos del acervo de la futura Cineteca que Garcia Riera desea para Jalisco y afirma que aunque no ha dialogado muy a fondo sobre el asunto con el rector de la U de G, considera que tendra el respaldo de la institucion, asi como de otros organismos y personas interesados en darle importancia a Guadalajara en este renglon... GARCIA RIERA propondra que las donaciones de peliculas sean deducibles de impuestos, lo cual seguramente sera un estimulo para los productores. En cuanto a la posibilidad de que 800 titulo s de la desaparecida distribuidora Peliculas Nacionales (Pel-Nal) pasen a formar parte del acervo, el critico prefirio reservarse los comentarios para mejor momento... AGRADECEMOS DE nuevo a Nelson Carro, director de Dicine, el habernos enviado, puntual como siempre, el numero 49 de dicha publicacion que contiene un articulo dedicado a Los imperdonables, de Clint Eastwood, el filme que podria llevar al actor-director a la conquista del Oscar el proximo 29 de marzo, asi como otro articulo titulado Lo mejor d e 1992, con interesante informacion sobre las peliculas exhibidas el ano pasado. Carro promete que al aparecer el numero 50 habra festejo en grande con coctel, canapes y bebida y un mariachi para celebrar el acontecimiento, dado el esfuerzo del propio Nelson y todos los que colaboran en Dicine... DONDE HAY incertidumbre es en la Cineteca, pues fuera de la pasada exhibicion de El ultimo de los mohicanos, a beneficio de la benemerita Cruz Roja, nada de relevancia tiene previsto. Han transcurrido ya dos meses y ni sus luces sobre las actividades que llevara a cabo Radio, Television y Cinematografia (RTC) en lo que sigue del ano. Bueno, ya el doctor Jorge Medina Viedas, ex titular de la dependencia, habia dejado "muy adelantados los planes", como es el caso de las bovedas para resguardar su acervo filmico de la Ley Cinematografica, del homenaje a Mario Moreno Cantinflas. Por cierto, se rumora que Conaculta ya tomo el mando de las acciones y que desde las oficinas en Avenida Revolucion se maneja y organiza el reco nocimiento. Cineteca prepara lo respectivo a la medalla Salvador Toscano... LA TENSION crece entre extras de cine, tecnicos y otras personas que tienen su fuente de trabajo en Estudios Churubusco ante la creacion de la Universidad de las Artes en el complejo filmico. La incertidumbre crece; sobre todo porque no hay quien confirme la version de manera oficial, pero el hecho de que se le haya retirado la concesion al administrador del restaurante y ahora en ese predio se llevan a cabo trabajos de construccion que albergaran posiblemente oficinas, causan mayor recuperacion. Es mas, no se sabe que destino tuvieron las fotografias de las luminarias que decoraban el comedor de Churubusco, sobre todo de quienes eran clientes asiduos como Emilio Indio Fernandez. Por otra parte, se dice que seran derruidos un par de foros y que por necesidades del proyecto las instalaciones que ahora ocupa el Imcine deberan ser trasladadas a otro sitio y que igual sucedera con el modulo ubicado al frente de dicha institucion. Lo mas c oncreto por ahora es que la Universidad de las Artes abarcara desde el espacio que tenia la anterior Cineteca Nacional (Tlalpan y Rio Churubusco) hasta donde se encuentran las oficinas provisionales del Canal 22... FI NALMENTE, LES diremos que el 22 de abril proximo sera una fecha memorable. Ya tendremos oportunidad de ampliar el comentario .