GUIA: EL SECCION INF. GRAL. CINTILLO: El libro es insustituible: Tovar de Teresa CABEZA: Abierta, la XIV Feria del Libro en el Palacio de Mineria SUMARIO: Cinco mil bibliotecas publicas estaran en servicio para 1994 CREDITO: MAURICIO FLORES Lejos de ser un "recuerdo en desaparicion", el libro viene adaptandose a "nuevas exigencias y se sigue revelando, como una creacion humana insustituible", advirtio ayer Rafael Tovar de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), al inaugurar la XIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria. En ceremonia presidida por Jose Sarukan Kermez, rector de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), institucion que organiza la actividad librerocultural a prolongarse hasta el 7 de marzo, Tovar de Teresa, aseguro que el libro "seguia teniendo una funcion propia en las sociedades modernas y, al mismo tiempo, se complementaria de nuevos principios y sistemas de comunicacion. "No basta con producir libros, es necesario proponer al libro como el objeto versatil, sorprendente y placentero que es, pensar en mostrar nuevos horizontes al publico lector y favorecer el surgimiento de nuevos lectores. Por ello, el programa de publicaciones del CNCA ha sido acompanado por distintas acciones y campanas en esta direccion, no solo en el ambito editorial sino tambien en el de las bibliotecas". Al cuantificar lo realizado y por realizar en la presente administracion en materia editorial, Tovar de Teresa dijo que se concluira el sexenio con cinco mil bibliotecas publicas en servicio. Su proceso de expansion es mas que significativo, explico: de poco mas de tres mil en diciembre de 1988, aumentaron a tres mil 600 al primer trimestre de 1992, y tan solo de abril del ano pasado a la fecha se han sumado 600 bibliotecas mas. Como representante de la parte universitaria, quien a partir de la Facultad de Ingenieria organiza desde hace 14 anos la Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria, Sarukhan Kermez aludio al enfasis que desde la maxima casa de estudios se le ha puesto a la promocion de la transmision de la palabra escrita. Ejemplos de ello, anoto, son la tarea editorial, los esfuerzos en sus sistemas bibliotecarios y la misma Feria. Explicando estos rubros, comento que la UNAM edita cinco nuevos titulos por dia habil al ano, convirtiendola en la mas prolifica editorial de America Latina. Referente al sistema bibliotecario, dijo que el mismo, compuesto por 164 centros, posee un acervo de entre cinco y seis millones de libros a los cuales habra que sumar los aportados durante 1992 y que se cuantifican en 330. La Feria, prosiguio, ha ido creciendo en tamano, participacion y calidad. Ahora esta limitada simplemente por un factor muy concreto que es el espacio. No puede ser mas grande, tener mas editores participantes, mas paises representados, simplemente porque ya no caben en el Palacio de Mineria. Recibimos entre 700 mil y 800 mil personas en los dias que la Feria esta abierta; con un impacto enorme para la sociedad capitalina que ningun otro evento de la misma naturaleza tiene, finalizo  esta abierta; con un i mpacto enorme para la sociedad capitalina que ningun otro evento de la misma naturaleza tiene, finaliz .