GUIA: TFORO SECCION INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: FORO LABORAL SUMARIO: * Crearon la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) * Inicio la XII Asamblea Nacional del Sector Popular & 9.9^ de aumento aceptaron en la industria nuclear FRENTE AL "abandono de la clase obrera" y porque organismos como el Congreso del Trabajo (CT) se han convertido en un "cascaron", se constituyo ayer la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) que aglutinara inicialmente a mas de 150 mil afiliados. Obreros, campesinos y miembros del movimiento popular, encabezados todos por la Union General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP) y provenientes de 17 estados de la Republica se reunieron ayer en el Monumento a la Revolucion para crear en forma oficial las nuevas a grupaciones. Menos de 500 personas soportaron el calor por mas de cuatro horas en un acto politico-musical, en el que participaron desde ninos con danzas que querian parecer autoctonas y adultos con discursos en los que dieron a conocer la problematica del sector obrero. Ahi y luego en entrevista, los integrantes de la provisional directiva de la CUT, Alejandro Rascon Mercado, Luis Javier Valero Flores y Enrique Carrera, senalaron que la organizacion se creo para defender los intereses de los trabajadores. Javier Valero aclaro que esta organizacion es autonoma e independiente y no tiene ninguna relacion con partido politico alguno... SIN EL apoyo y la ayuda de los trabajadores Mexico no gozaria en estos momentos de "paz social", ni podria salir adelante, aseguro el dirigente nacional de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Carlos Jimenez Macias en Veracruz. Entrevistado previamente a la inauguracion de la XII Asamblea Nacional del Sector Popular, que se realizo en el tea tro de la Reforma veracruzano, Jimenez Macias destaco la necesidad urgente de que los trabajadores se beneficien con la recuperacion economica. Ya que este es el sector que se ha visto mas afectado por la crisis economica que se vive tanto en el ambito nacional como mundial, y a pesar de ello senalo, han mantenido una postura irreprochable, por eso es justo que ya les toque recibir, para que salga del terrible atraso en que esta. A pregunta expresa sobre la desestabilizacion del sindicalismo en nuestro pais , el tambien senador nego que exista, lo que pasa dijo, es que los tiempos actuales son otros y en el Congreso del Trabajo prevalece una gran popularidad y participacion; ya no podemos esperar que en las organizaciones no se den desajustes y desacuerdos... MIENTRAS LOS trabajadores del sindicato de la industria nuclear aceptaron un incremento salarial del 9.9 por ciento, los de la planta de Hermosillo de la Ford Motor Company prorrogaron su estallamiento y los tecnicos y adminsitrativos de la Universidad Au tonoma de Chapingo (UACH) mantienen suspendidas las platicas y continuan con las banderas rojinegras en las instalaciones. En la UACH, un promedio de seis mil estudiantes y mil 400 academicos no asistiran hoy a sus labores, a consecuencia de la huelga que estallo el viernes a la medianoche, en la que participan dos mil 800 tecnicos y administrativos que rechazaron el ofrecimiento del siete por ciento de aumento salarial. Asimismo se negaron a aceptar de la universidad mil millones de viejos pesos -un millon de nuevos pesos- a cambio de cancelar 200 plazas medida que el rector, Carlos Orozco, considera necesaria para redimencionar algunas areas. En tanto, los mil 500 trabajadores del Sindicato Unico de Trabajadores de la Industria Nuclear (Sutin) aceptaron el 9.9 por ciento de incremento al salario. Habra comision que se encargara de investigar las denuncias de violacion al contrato colectivo .