GUIA: RESU SECCION INF. GRAL CINTILLO: Grupo Gutsa CABEZA: Resucita el elefante blanco: invertiran en el World Trade Center MEXICO, 27 de febrero (Notimex).-Luego de dos intentos fallidos, el complejo arquitectonicoo y comercial conocido como "World Trade Center", parece resurgir para integrarse al proceso de apertura economica iniciado por Mexico en la presente administracion. En abierto desafio, el Grupo Gutsa, que preside Juan Diego Gutierrez Cortina, intenta desde el ano pasado, lo que podria interpretarse como un milagro: darle vida a esa gran construccion de hierro y concreto de lo que hace 24 anos seria el hotel de Mexico. Lo que en unos meses podria consolidarse como un verdadero centro mundial de comercio, se extiende en una superficie de mas de 54 mil 600 metros cuadrados, en la calle Dakota de la colonia Napoles de esta ciudad. En ese terreno que colinda con la Avenida Insurgentes Sur, unas seis mil personas trabajan para hacer realidad las intenciones de Manuel Suarez, quien al inicio de la decada de los sesenta pretendio realizar un sueno que se convirtio en la estructura de ese tipo mas grande de America Latina. Fue hasta 1966, en lo que fuera el parque de La Lama, cuando se inicia el calvario de la construccion del nuevo hotel de Mexico, bajo la direccion del ingeniero Heberto Castillo, para quedar en una gran construccion con 54 niveles y 386 metros de altura. Asi, iniciaba la edificacion de una inmensa torre de mas de 45 pisos, que superaba en altura a la tradicional Torre Latinoamericana, quedo en simple estructura y solo en unos niveles operaban, como en el del restaurante giratorio, desde donde todavia se vislumbraba una ciudad transparente. En ese entonces, el hotel contaba con mil 508 habitaciones hexagonales, galerias, teatro, restaurantes, discotecas, asi como un gran salon de conferencias, con capacidad para albergar comodamente a mas de mil 500 personas. No obstante, la falta de financiamiento ocasiono que la cimentacion de la gran mole quedara en "obra negra", toda vez que Manuel Suarez pretendio acabarla sola. En 1990, veinticuatro anos despues de iniciada la construccion, los inversionistas que se interesaron en lo que era llamado el "elefante blanco" se percataron de que el dinero de la compra de los espacios no daba fruto, por lo que dejaron de pagar y exigieron la devolucion de su capital. Los empresarios concluyeron que no se podia sostener el proyecto, toda vez que el ramo hotelero ya no era tan virgen como en 1964 y la construccion de un nuevo centro que respondiera a las necesidades del pais, implicaria una inversion supermillonaria. Para rescatarlo, en 1991 el Grupo Gutsa compro al Banco de Comercio Exterior (que declino seguir participando en el proyecto por considerarlo "infracapitalizado") las acciones que le correspondian desde el inicio del proyecto. Ahora, el "elefante" en obra negra terminara en azul, en manos de los hermanos Gutierrez Cortina, el cual es modificado de su proyecto original, adicionando una "T", en la pared de montecito que gana 35 mil metros cuadrados para nuevos espacios de oficinas, y tres puntos "ancla" para tiendas de talla internacional. Los 45 pisos de la torre seran destinados a oficinas, un Bussines Center, zona bancaria, tiendas comerciales como Dillars y JC Penny, un centro de exposiciones de 10 mil metros cuadrados, restaurante giratorio, 36 elevadores, estacionamiento para 8 mil 500 autos. Ademas, contara con avenidas, boulevares y pasos a desnivel en el mismo predio, un hotel de alta categoria de entre 700 a 900 cuartos, cuya empresa esta aun en tratos, ya que son tres los postulantes, un centro financiero, canchas de tenis y extensas areas verdes. Durante un recorrido por las instalaciones del complejo, Pedro Borda, director de relaciones publicas del WTC, mostro los avances de la obra, que parecen indicar que ahora si va en serio. El tambien director de recursos humanos del WTCM, explico que en el piso muestra recibe a vecinos, profesionistas y personas interesadas en conocer el proyecto, a quienes se les explican cuestiones tecnicas de la construccion y la forma en que quedara terminado .