GUIA: AUNO SECCION INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: Propuesta formal CABEZA: Robles Garnica, candidato al interinato del PRD SUMARIO: Saucedo Perez y Escobar Toledo aun no se deciden: realizaran amplia consulta CREDITO: GABRIEL MOYSSEN El senador por Michoacan, Roberto Robles Garnica, presento formalmente su candidatura a la presidencia interina del PRD, en el marco de los trabajos del XVIII Pleno de este instituto politico. Tambien podrian presentar su registro los integrantes del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) Mario Saucedo Perez y Saul Escobar Toledo, quienes hasta ayer por la noche no habian tomado una decision al respecto. Entrevistado brevemente, Robles Garnica, tambien responsable de Finanzas y Administracion del CEN perredista, apunto que oficializa su candidatura para la dirigencia interina del Partido hasta el mes de julio, cuando se lleve a cabo el Segundo Congreso Nacional del PRD. Anadio que desde su perspectiva, el proximo dirigente perredista debera concentrar sus esfuerzos en la preparacion del segundo congreso, del cual saldra un nuevo presidente para el periodo 1993-1996. A su vez, Saul Escobar, quien ocupa en el CEN la cartera de Accion Municipal, senalo que evalua al igual que Saucedo -secretario de Educacion Politica- la posibilidad de presentar su candidatura, decision que tomaran luego de una amplia consulta con los diversos consejeros que intervienen en el XVIII Pleno del Partido. Escobar manifesto que ademas de preparar el orden de discusion del Segundo Congreso y las tareas futuras del partido, el presidente interino debera prestar gran atencion al desarrollo de los congresos estatales que precederan al Segundo Congreso Nacional, tras enfatizar que en los encuentros a nivel estatal sera necesario encontrar la unidad y el equilibrio entre las diversas fuerzas que integran al PRD a fin de lograr un congreso nacional positivo y del cual emane un PRD fortalecido. Al comentar su posible candidatura, agrego que si hay unidad de criterio entre los posibles aspirantes a la presidencia interina "no hay entonces porque malograr el pleno"; otra de las tareas que tendra que encarar el nuevo dirigente sera contrarrestar el hostigamiento politico y la antidemocracia que prevalecen en el pais, hecho que ha quedado demostrado con los comicios de Michoacan, Puebla y Guerrero, preciso. Por otra parte, en el reglamento para la eleccion del presidente interino del PRD se establece que este sera seleccionado por la mayoria calificada de las dos terceras partes de los consejeros presentes en el momento de la eleccion. Asimismo el voto de cada uno de los 210 consejeros nacionales con derecho sera secreto e intransferible. La votacion podra realizarse en varias rondas: en la primera podran participar todos los candidatos propuestos; en caso de que ninguno logre los dos tercios requeridos se pasara a la siguiente ronda. En la segunda solo intervendran los dos aspirantes que hayan obtenido la votacion mas alta; en caso de que ninguno de ellos logre los dos tercios, habra una siguiente fase. En ella participara solo el candidato que haya ganado la segunda ronda. En este caso, los consejeros votaran si aceptan o rechazan a este c andidato como presidente interino. Si mas de dos terceras partes de los consejeros vota afirmativamente el proceso habra concluido; en caso contrario se realizaran tantas rondas de votacion como sean necesarias entre los candidatos que participaron en la segunda ronda hasta que algunos de los dos obtenga los dos tercios requeridos. El CEN proporcionara a la Comision Electoral designada por el consejo nacional las boletas, urnas y elementos necesarios para la eleccion. Los candidatos que asi lo soliciten podran nombrar a observadores a la Comision Electoral, quienes podran tener voz pero no voto en sus deliberaciones y resolutivos. Toda controversia derivada del proceso sera resuelta de manera inapelable por la mayoria de la Comision Electoral. Cabe senalar que entre sus facultades, el presidente intereino del PRD podra ratificar o remover de su puesto a los 25 integrantes actuales del CEN. Entre ellos se encuentran posibles aspirantes a la dirigencia nacional del partido, luego del congreso que se celebrara en junio, como el senador Porfirio Munoz Ledo, encargado del programa del partido y Pablo Gomez Alvarez, quien se desempena como coordinador de la Fraccion del PRD en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal .