GUIA:L26VICTO CINTILLO: Vietnam dono 10 mil toneladas de arroz y dinero a Cuba CABEZA: Victoria del pueblo contra el imperialismo: Castro CREDITO: ANSA, EFE, IPS Y PL LA HABANA, 26 de febrero (ANSA, EFE, IPS y PL).--El presidente cubano, Fidel Castro, expreso hoy que el bajo porcentaje de votos blancos y nulos registrados en los comicios parlamentarios del miercoles, representa un ``fracaso'' de la ``campana'' que desplego Estados Unidos para incitar a los cubanos a votar contra Cuba. El 99.6 de los electores cubanos voto en los comicios generales celebrados en Cuba para elegir a los 589 diputados al Parlamento y los mil 190 delegados a las 14 asambleas provinciales del Poder Popular, informo hoy la Comision Nacional Electoral. Los medios de comunicacion de la isla destacan el desarrollo de los comicios legislativos y los consideran una ``victoria contundente en las urnas''. El diario Granma, portavoz de los comunistas cubanos, publica que ``se ha librado y ganado, con honor sobresaliente, esta batalla de ideas en un momento sumamente dificil''. En su editorial destaca las elecciones a las que Fidel Castro habia llamado ``a cumplir y vencer'', que ``podemos declararnos cumplidores y vencedores. Era nuestra unica alternativa y triunfamos''. ``En las urnas defendimos nuestras conquistas y sabremos mantenerlas en cualquier terreno hasta el ultimo aliento'', anade el rotativo. En tanto, un grupo de manifestantes se congrego hoy en Washington frente a la Casa Blanca, a pesar de las bajas temperaturas y de una tormenta de nieve, para pedir el levantamiento del bloqueo comercial estadounidense a Cuba. Al grito de ``Cuba si, bloqueo no'', unos 200 manifestantes, en su mayoria estadounidenses de origen cubano, pidieron al gobierno del presidente de EU, Bill Clinton, el levantamiento de esas sanciones economicas por considerar que solo perjudican al pueblo cubano. Andres Gomez, representante de la Brigada Antonio Maceo, dijo que el fin de la manifestacion era pedir ``el cese inmediato de toda prohibicion o limitacion de la venta y donaciones de medicinas y comida a Cuba, asi como la apertura de negociaciones entre ambos paises para restablecer relaciones diplomaticas normales''. Gomez afirmo que los organizadores de la manifestacion se reunieron hoy con varios congresistas y representantes del gobierno de Clinton en favor de su peticion. Vietnam dono 10 mil toneladas de arroz y 31 millones de Dong (moneda veitnamita) a Cuba, en un acto de solidaridad comunista, segun comunico hoy la radio de la capital Hanoi. Vietnam saludo asimismo, los resultados de las elecciones celebradas en Cuba el 24 de febrero, de los cuales salio victorioso el presidente Fidel Castro. En otro orden, los delegados cubanos ante la Comision de Derechos Humanos de la ONU intensificaron este viernes en Ginebra sus esfuerzos para evitar una condenacion por las violaciones cometidas en la isla por el regimen castrista. El informe que la comision examinara a comienzos de la semana proxima pide el fin de ``las persecusiones individuales'' y preconiza terminar con el embargo economico por estimar que es perjudicial para una evolucion hacia una ``sociedad pluralista''. La delegacion cubana ante las Naciones Unidas en Ginebra sostuvo que los testimonios recogidos por el redactor del informe, Carl Johan Groth, estan ``manipulados y financiados'' por Estados Unidos. El informe pide entre otras cosas, que el regimen comunista cubano ``ponga fin a la persecusion de los ciudadanos por motivos vinculados a la libertad de expresion y de asociacion pacifica'', que autorice la existencia de grupos y de sindicatos independientes, que permita procesos judiciales equitativos, que impida la violencia contra los prisioneros autorizando visitas de la Cruz Roja Internacional y que facilite los viajes al extranjero. Groth, que reemplazo el ano pasado a Rivas Posada, no fue autorizado a visitar Cuba, lo que se lamenta en el proyecto de resolucion que circula entre los miembros de la comision. Groth, en consecuencia, tuvo que contactar -ademas de organizaciones como Amnistia Internacional- a una serie de asociaciones cubanas basadas en Estados Unidos .