GUIA:L26FUERZ SECCION INTERNACIONAL CINTILLO: Piden investigacion a ONU y OEA CABEZA: Fuerzas hondurenas habrian actuado en una matanza de campesinos salvadorenos CREDITO: NOTIMEX SAN SALVADOR, 26 de febrero (Notimex).--Atrapados por la memoria de un hecho de hace 12 anos, tres sobrevivientes de la matanza de mas de 600 campesinos salvadorenos cometida en 1980, acusaron al ejercito hondureno de haber participado en el crimen. Organizaciones civiles que participan en la investigacion del crimen solicitaron la intervencion de Naciones Unidas y de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), dada la gran violacion de derechos humanos en el caso. Los supervivientes de la matanza, conocida como ``masacre del rio Sumpul'', aseguraron que el ejercito hondureno participo en el asesinato multiple cometido entre el 13 y 14 de mayo en 1980 en varios poblados del norteno Departamento de Chalatenango, fronterizo con Honduras. Catalina Guardado recordo cuando corria con su hija de dos meses en brazos la manana del 13 de mayo para protegerse de los disparos del ejercito salvadoreno. La sobreviviente, con 49 anos de edad, conto que tropas hondurenas disparaban a los campesinos salvadorenos que intentaban cruzar el rio cuando huian del ``operativo militar''. La matanza fue cometida en poblados que servian de refugio a los campesinos cuando el ejercito desataba sendas operaciones de contrainsurgencia. Historias similares relataron otros dos sobrevivientes. Las autoridades judiciales salvadorenas visitaran este viernes la zona donde ocurrio la matanza, tras haber obtenido las declaraciones de unos 20 testigos. La oficina de Tutela Legal, una instancia humanitaria del arzobispado salvadoreno y que pidio la apertura de las investigaciones, recordo que periodicos hondurenos habian informado por esa fecha de la reunion de altos jefes militares de su pais y salvadorenos. Segun ese organismo, las citas eran para ``coordinar operaciones'' en esa zona colos17 Dejo 40 heridos un carro-bomba en Medellin; neutralizaron otro en Valle del Cauca inar operaciones'' en esa zona colos17 .