GUIA:ejecuti CINTILLO: Chicago, la capital estadounidense del soborno CABEZA: Ejecutivos industriales, involucrados en el escandalo de corrupcion italiana CREDITO: AP, EFE, REUTER Y ANSA MILAN, Italia, 26 de febrero (AP, EFE, Reuter y ANSA).-Tres prominentes ejecutivos de grandes empresas, uno de los cuales es el director administrativo de los ferrocarriles estatales, fueron notificados hoy que estan bajo investigacion en el enorme escandalo de corrupcion que estremece los mismos cimientos de la politica y el ambito empresarial del pais. Funcionarios judiciales confirmaron versiones de prensa de que se habian emitido notificaciones formales sobre investigacion a Raul Gardini, ex presidente del gigantesco complejo agroindustrial Montedison; al actual director administrativo de los ferrocarriles estatales, Lorenzo Necci, y al banquero Sergio Cragnotti, que tambien es presidente del equipo de futbol Lazio de Roma. Los jueces actuales les notificaron que estan siendo investigados en conexion con la controvertida venta de un importante volumen de acciones del gran grupo quimico Enimont. Por otra parte, la Guardia de Finanzas (policia financiera) busca desde hoy a Alberto Tomassini, de 50 anos, ex director del Instituto Nacional para la Aseguracion de los Infortunios en el Trabajo (INAIL), sobre quien pesa una orden de custodia cautelar. Tomassini ha sido acusado por la juez romana Adele Di Rando de concusion en el caso de las investigaciones sobre ``los palacios de oro'', es decir, las comisiones recibidas por varios altos cargos de grupos publicos por la compra de edificios. Alberto Tomassini estaria presuntamente implicado en un soborno de 140 mil dolares. Implicado un politico derechista Por primera vez, el escandalo de las comisiones ilegales ha salpicado a un politico de extrema derecha. Se trata del senador del Movimiento Social Italiano (MSI) Giuseppe Resta, a quien ha acusado un politico socialista milanes de haber recibido un soborno de 80 millones de liras (unos 65 mil dolares) por haber ``favorecido'' a una empresa para que se adjudicara las calefacciones de varios colegios milaneses. La policia financiera, por otra parte, registro hoy nuevamente las oficinas de la Direccion para la Cooperacion para los paises en via de Desarrollo, en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Los agentes buscan papeles relacionados con las presuntas comisiones pagadas por empresas que se adjudicaron obras pagadas por Italia en paises del Tercer Mundo. El ex ministro de Asuntos Exteriores Gianni De Michelis (socialista) fue interrogado hoy por los jueces de Venecia que investigan los casos de corrupcion en dicha region. Los magistrados sospechan que De Michelis y el democristiano y ex ministro de Transportes Carlo Bernini (ambos venetos) esten implicados en un ``pacto'' entre la Democracia Cristiana y el Partido Socialista para repartirse las comisiones pagadas por empresas para adjudicarse obras publicas en las autopistas de la region y la descontaminacion de las aguas de la laguna. En tanto, algunos diarios compararon el escandalo por sobornos en Italia con la revolucion francesa, otros por una vendetta legal al estilo de la mafia y otros con un largamente aplazado juicio de Nuremberg a las clases politicas corruptas de la peninsula. Procesos fuera de control Pero ante la colorida prosa utilizada para describir el escandalo que sistematicamente destruyo la estructura politica de la Italia de posguerra, un creciente numero de personas considera que el proceso esta fuera de control y que debe ser detenido. Es tal la escala de arrestos en el pais de personajes encumbrados involucrados en presuntas actividades ilicitas, que los intereses de la justicia corren el riesgo de perjudicar los del pais mismo, dicen varios analistas. ``Los diarios matutinos se han convertido en boletines de las bajas del frente de batalla'', dijo el diario L'Indipendente. Existe un amplio acuerdo sobre las medidas obvias para limpiar la obscura politica de Italia -como la reforma de los procedimientos electorales- pero los planes previstos para ofrecer una amnistia parcial a los delincuentes probablemente provocaran un acalorado debate. La ``Corruptopolis'' norteamericana Por otra parte, ``Corruptopolis'' en Chicago, es la ciudad de Al Capone, que segun la celebre guia Gault-Millau es la indiscutida capital norteamericana de la corrupcion politica, donde centenares de funcionarios fueron investigados en los ultimos anos y muchos de ellos estan en la carcel. ``Basta que uno se detenga un par de dias en Chicago, y sin dudas le tocara asistir a la incriminacion de uno o dos oficiales publicos'', garantiza el moderno Naedeker. La tradicion de las coimas tiene raices profundas en el panorama local. Segun un estudio de la Universidad de Illinois, entre 1971 y 1987, 110 politicos y 377 administradores locales corruptos terminaron frente al juez. En la mayor parte de los casos las investigaciones concluyeron con la condena. Los habitantes estan resignados. En los sondeos mas recientes, una amplia mayoria dijo que consideraba ``normal'' que las ruedas del gobierno esten aceitadas con valijas llenas de dolares. Algunos, sostienen el politologo de la Governors University Paul Greer, prueban ``un sentimiento de perversa satisfaccion cuando se dan cuenta de ser administrados por politicos corruptos''. Otros consideran a los sobornos nada mas que ``simples transacciones financieras''. Dos hombres de negocios sobre diez, revela el semanario ``Crain's Chicago Business'', estan dispuestos a pagar una coima a un administrador o a un politico ``para acelerar una licitacion''. Tambien los jueces tienen pocas esperanzas. ``En Chicago tenemos mil puntos de corrupcion'', comento con Los Angeles Times el fiscal Gary Shapiro: ``Quien piensa que se puede acabar con esto de la noche a la manana, se equivoca''. A despecho del clima general de resignacion, hay quien sostiene que en Chicago las cosas estan cambiando para mejorar. Entre los factores que pusieron en crisis el soborno elevado a sistema fueron las divisiones en la maquina politica del partido democrata: en una epoca legendaria por su cohesion, se desintegro en los ultimos anos en un interminable numero de feudos reciprocamente hostiles. Al mismo tiempo, la ciudad se dio un ``codigo etico'' suyo, y creo un equipo de 45 inspectores: los policias de la ``b uena costumbre administrativa'' .