GUIA:DENUNCIA CINTILLO: Solicita EU ayuda economica para observadores en Puerto Principe CABEZA: Denuncia la ONU ejecuciones y torturas diarias en Haiti CREDITO: AP, NOTIMEX, REUTER GINEBRA, 26 de febrero (AP, Notimex, Reuter).-Ejecuciones detenciones arbitrariasa torturas ataques e intimidaciones por parte de las fuerzas militares contra los civiles de Haiti, ocurren diariamente en esa isla, dijo hoy un investigador especial de las Naciones Unidas. En un informe presentado a la Comision de Derechos Humanos de la ONU, Marco Tulio Bruni Celli, pidio al presidente norteamericano Bill Clinton que actue de inmediato para encontrar una solucion politica a la crisis. ``Si la situacion haitiana no es solucionada en las primeras semanas del nuevo gobierno de Estados Unidos, existe el riesgo de que la crisis quedara una vez mas empantanada, con consecuencias muy serias para la situacion de los derechos humanos en el pais''. Celli menciono estimados segun los cuales entre mil y 3 tres personas, fueron ejecutadas por las fuerzas armadas haitianas desde el golpe de Estado en septiembre de 1991 contra el gobierno democratico de Jean-Bertrand Aristide. ``En Haiti virtualmente no existe el imperio de la ley'', indico. ``Los ciudadanos carecen de defensa ante las acciones arbitrarias de los agentes del Estado''. Su informe dijo que el temor a la persecusion es tan generalizado que unas 300 mil personas dejaron sus hogares para esconderse. ``La represion en areas rurales es particularmente intensa e incluso la tenencia o distribucion de fotos del presidente Aristide pueden ser motivo de detencion'', dijo el funcionario. El informe de 45 paginas elaborado por Celli dijo que la violencia policial contra los ninos, con frecuencia desalojados de sus casas debido a la violencia contra sus familias, ha ido en aumento. Agrego que otra forma comun de represion es la extorsion de dinero a la poblacion civil por miembros de las fuerzas armadas, para evitar ser detenidos o maltrados, mejorar su encarcelamiento o lograr su libertad. El informe dijo que las palizas y la tortura son una norma rutinaria en casi todos los centros de detencion. Celli puso en duda la politica norteamericana de convencer a los haitianos que soliciten asilo politico en Haiti en lugar de embarcarse con destino a Estados Unidos. El grupo seguidor de los derechos humanos, integrado por 53 naciones, seguramente analizara la proxima semana la situacion en Haiti y otros paises. Por su parte, advirtiendo que la busqueda de una solucion pacifica para la crisis de Haiti puede terminar en un desastre, los Estados Unidos solicitaron ayuda financiera internacional urgente para apoyar a la mision de observadores de la ONU en el pais caribeno, especialmente en Puerto Principe. ``Esto no va a funcionar si los Estados Unidos lo tiene que hacer solo'', dijo Luigi Einaudi, embajador permanente en la Organizacion de Estados Americanos, cuyo pais ha destinado 12 millones de dolares iniciales para la fuerza de observadores de derechos humanos. Tambien dijo en una conferencia de prensa que pueden comenzar pronto negociaciones entre las Naciones Unidas y la OEA con el regimen haitiano para restaurar el gobierno del derrocado presidente Jean-Bertrand Aristide. Un grupo inicial de 56 observadores esta ya en Haiti y el enviado especial de la ONU y DEA, Dante Caputo, quien conduce una diplomacia dinamica, tiene programado regresar a ese pais en marzo para una nueva ronda de conversaciones con el regimen apoyado por los militares. ``Esperamos que en lo sucesivo sea capaz de agilizar las negociaciones lo mas rapido posible'', dijo Einaudi. En tanto, el gobierno haitiano respaldado por los militares, prometio disculparse por el ataque al obispo Willy Romelus y liberar a los que fueron detenidos en una manifestacion en favor del exiliado presidente Jean-Bertrand Aristide, dijo el funcionario de la ONU, Michael Moeller. Indico que el gobierno de facto tambien accedio a iniciar una investigacion de las acciones policiales durante la manifestacion de ayer, que habia comenzado como un funeral por los centenares de victimas del reciente naufragio del transbordador Neptuno. Moeller, es coordinador de una mision enviada por la ONU con observadores de la situacion de los derechos humanos. A su vez el cardenal de Nueva York, John O'Connor, decidio unirse al pastor negro Al Sharpton en un sinbolico ayuno para ayudar en la causa de los haitianos, informa el New York Post, que dice tener en su poder una carta enviada por el prelado al pastor .