GUIA: YELTSIN SECCION INTERNACIONAL CINTILLO: En Canada la cumbre Washington-Moscu CABEZA: Yeltsin, incapaz de controlar la situacion rusa, asegura influyente diario moscovita CREDITO: REUTER, DPA, EFE Y ANSA 26 S PAG. 19-INTa. *AYALA* MOSCU, 26 de febrero (Reuter, DPA, EFE y ANSA).-El presidente ruso, Boris Yeltsin, y el presidente norteamericano, Bill Clinton, probablemente mantengan su primer reunion cumbre, programada para el 4 de abril, en Canada, informo hoy la agencia de noticias Interfax. ``Una alta fuente de la cancilleria rusa revelo esta informacion a un corresponsal de Interfax'', senalo la agencia. ``Segun sus palabras, esta posibilidad convendria a ambas partes, en gran medida'', agrego. El vocero principal de la cancilleria rusa Sergei Yastrzhembsky dijo hoy que la reunion era un tema muy importante para ambos y que las conversaciones continuarian. Los dos lideres probablemente discutan las diferentes formas de concluir el conflicto en la ex Yugoslavia asi como tambien las perspectivas de recomenzar las conversaciones de paz del Medio Oriente. Asimismo, el presidente frances, Francois Mitterrand, viajara a Washington en visita oficial, el 9 de marzo proximo, invitado por el presidente norteamericano Bill Clinton, anuncio esta tarde el Palacio del Eliseo en Paris. Ambos jefes de Estado discutiran todos los problemas de significacion internacional, dijo el anuncio. Mitterrand regresara el mismo dia a Paris, en el avion supersonico franco-britanico Concorde. En tanto, el presidente ruso, Boris Yeltsin, ha agotado sus posibilidades y debe ser relevado, dice hoy en Moscu el influyente diario ``Nezavisimaya Gazeta'', tras constatar que la crisis del poder presidencial se suma a los graves problemas economicos, sociales y politicos que afronta Rusia. Acosado por sus oponentes politicos, Yeltsin ``no controla la situacion, no comprende la correlacion de fuerzas ni tiene claras estrategia y tactica en la lucha politica'', senala Vitali Tretiakov, director de este diario, hasta hace poco estrechamente vinculado a la presidencia. Yeltsin, que habia personificado para los rusos las esperanzas de abandonar el pasado comunista, hoy es acusado de impotencia politica tanto por sus rivales como por la prensa y los ciudadanos, que ven como la imagen del atrevido lider deja paso a la de un dirigente desesperado, cuyas decisiones nadie cumple. En un articulo de fondo, el segundo en dos dias para pedir una renovacion del poder, senala que lo unico de lo que es capaz el presidente en su disputa por el poder con el Parlamento es ``seguir amenazandole con el fantasma del referendum constitucional'', que ha convocado para el proximo 14 de abril para intentar conseguir un voto popular de censura al cuerpo legislativo. Segun Tretiakov, la actual crisis institucional podria tener varias opciones de desarrollo, tres de las cuales suponen, de una u otra forma, un golpe de Estado. En caso de que la pugna por el poder continue y el presidente disuelva el Parlamento, o limite sustancialmente sus facultades, protagonizara un golpe de Estado institucional. Tambien seria, de hecho, un golpe de Estado si el Congreso de Diputados Populares, el Macroparlamento ruso, aboliese el sistema presidencial por el mismo instituido pero avalado por el voto popular a Yeltsin. `Es un hecho que la actual generacion de politicos ha agotado sus capacidades'', escribe Tretiakov, para quien la ``unica esperanza... esta en que una nueva generacion con nuevas ideas llegue al poder mediante unas elecciones que deben celebrarse ``cuanto antes''. Por otra parte, decenas de muertos y heridos causaron en las ultimas horas nuevos y violentos enfrentamientos entre georgianos y separatistas abjasios en Ociamcira, ciudad Abjasia sobre el Mar Negro, informo la agencia Itar-Tass .