GUIA: AS26, Pag. 3 SECCION: INFORMACION GENERAL CINTILLO: Consiste en la edificacion de un pais, no en la elaboracion de un programa, dijo CABEZA: El desarrollo no supone enfrentamientos: Aspe SUMARIO: Afirmo que las finanzas publicas sanas han propiciado un Estdo mas solidario OAXACA, Oax., 26 de febrero.- Por primera vez en muchisimos anos, ahora con finanzas publicas sanas, se revierte a la sociedad su propio ahorro y por eso hay mas creditos a los particulares y la banca de desarrollo ya no le presta al gobierno sino a la sociedad civil, manifesto aqui el secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella. En un acto en el que fue presentado el programa de desarrollo empresarial y que encabezo el presidente Caros Salinas de Gortari, el funcionario expreso que la reforma de Estado encabezada por el titular del Ejecutivo ha suprimido obstaculos que frenan el crecimiento de la economia y que ha permitido el saneamiento de las finanzas publicas. Expuso que desaparecer el deficit publico, financiar adecuadamente el gasto gubernamental y orientarlos a las prioridades sociales, reformar el sistema financiero y desregular las relaciones economicas, tienen la finalidad de avanzar en la equidad, la eficiencia y la competitividad. El Estado mexicano es hoy menos propietario, mas solidario, mas preciso en sus regulaciones y mas soberano y eficaz en el ejercicio de la rectoria economica. El titular de la SHCP externo a los asistentes que ``hace muy pocos anos, al ir a la provincia o en la propia capital, los empresarios nos pedian: denos credito, no importa la tasa, dennos credito, porque no hay credito. Pasaron los anos y despues se nos decia: denos creditos, pero 50 por ciento mas barato''. Agrego que ahora la reforma del Estado abre espacios para que la sociedad cumpla un papel fundamental en el compromiso de la lucha contra la desigualdad, ``no puede pensarse en un incentivo mas poderoso para librar con exito esta batalla que liberar y apoyar la iniciativa, el talento y el trabajo de todos los mexicanos''. Aspe Armella dijo que para mejorar los canales de distribucion, implementar nuevas tecnologias y aumentar la productividad, la modernizacion empresarial requiere formulas de asociacion y participacion mas productivas y de caracter mas competitivo que permitan aprovechar plenamente las ventajas de la apertura de mercados y fortalezcan el esquema de desarrollo. Este desarrollo, dijo, es sinonimo de compromiso y participacion entre los sectores e individuos. ``Los mexicanos hemos venido construyendo un esquema de desarrollo que tiene viabilidad y solidez porque la expansion de la capacidad productiva, y el crecimiento de la inversion y el empleo, se sustentan en definiciones claras y consistentes que dan certidumbre a la sociedad''. Anadio que no coincide con quienes afirman que el desarrollo supone enfrentamiento de los individuos y los grupos, ``tampoco compartimos la idea de una sociedad aislada, carente de un estado capaz de orientar su energia y vitalidad hacia un manejo mas racional de los recursos y una mas justa distribucion de la riqueza''. La libertad, abundo, ``no esta renida con la eficiencia, el desarrollo se genera en la pluralidad''. En este evento Aspe Armella hizo un recuento de diez puntos que resumen los cambios que significan realmente para la sociedad y el por que hay una solucion no demagogica sino real. Estos diez puntos se refieren a las tranformaciones de la banca de desarrollo que ha mejorado sus mecanismos de financiamiento .