GUIA: UNO, 5 SECCION: INFORMACION GENERAL CINTILLO: Inmejorables relaciones con el PRI, senala Ramirez Gamero CABEZA: Plantea CTM que el Infonavit quede bajo el control de los trabajadores SUMARIO: Enviara el Congreso la iniciativa de reforma la ley del Instituto CREDITO: ROSA MA. CHAVARRIA DIAZ El Consejo Politico de la CTM enviara al Congreso de la Union una propuesta de reforma a la ley y reglamento del Infonativ para que este organismo pase a manos de los trabajadores. Al concluir ayer la 115a Asamblea General Ordinaria de la Confederacion de Trabajadores de Mexico se llego a tal acuerdo a fin de que parte de los recursos economicos por concepto de salarios sean ahorrados. Entrevistados por separado, el jerarca cetemista, Fidel Velazquez Sanchez, y el primer secretario sustituto de la central, Emilio M. Gonzalez, afirmaron que despues de la asamblea la confederacion ``esta mas fortalecida''. Velazquez Sanchez aseguro que el movimiento obrero en general pasa por su mejor epoca, mientras que el lider senatorial aclaro que la alianza entre el Estado y la clase trabajadora ``siempre ha sido firme''. El secretario general de la CTM subrayo que en ningun momento se han quejado de maltrato al sector. Por el contrario, el movimiento obrero pasa por su mejor epoca, reitero. Sobre la productividad, dijo que para lograrse se necesitan ``muchas cosas mas'' como es la capacitacion, y eso corresponde a los empresarios, no a las organizaciones sindicales. En tanto, el secretario sustituto cetemista. Blas Chumacero, rechazo tajante comparar a Hernandez Juarez con Vicente Lombardo Toledano. Explico que con este ultimo ``nunca nos enfrentamos; sencillamente no estuvimos de acuerdo con el y con la constitucion del partido popular''. Minimizo la actitud de Francisco Hernandez al senalar que ``hemos vencido torres mas altas'', y agrego que nunca lo han considerado un militante activo del Congreso del Trabajo (CT). Por su parte, el presidente de la Gran Comision del Senado de la Repubica, Emilio M. Gonzalez, fue parco en sus respuestas durante la charla con los reporteros. Dijo que el camino de la CTM es muy claro: ``La defensa muy precisa; la confianza reiterada de la clase obrera es induscutible. El discurso del Presidente de la Republica fue un mensaje revolucionario que dio mas aliento a este consejo''. Advirtio que ``la CTM siempre ha estado en lucha, sigue en lucha y asi va a continuar y en este consejo se reitera esa lucha''. Se mostro complacido porque las leyes laborales no seran modificadas; ``esa es la postura de la CTM''. Antes, durante la tercera y ultima jornada de la asamblea, el secretario de la Construccion, Arturo Arredondo, planteo la necesidad de presentar la propuesta de reestructuracion de la ley y reglamento del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, en virtud de sus nuevas realidades. Fueron casi tres horas de debates y propuestas. En un repleto y caluroso ``Auditorio Fernando Amilpa'', los cerca de tres mil delegados tomaron acuerdos. El consejo politico determino enviar al Congreso de la Union el proyecto sobre el Infonavit. La Comision dictaminadora de asuntos economicos detallo que la central no puede pasar indiferente ante el reajuste de personal por el ``supuesto'' proceso de modernizacion. Anadio que la falta de inversion ha agudizado el desempleoi, por lo que es necesaria una politica de reestructuracion social que permita crear mas ocupaciones. El miembro de la comision dictaminadora, Patricio Flores, senalo que las relaciones CTM-PRI ``son inmejorables''. Por ello considero indispensable que se incremente el numero de cetemistas afiliados al Revolucionario Institucional, y que ``las federaciones propongan a sus candidatos para contender en los procesos electorales, lo que significaria mayores espacios para el partido y garantizaria su triunfo''. Exhorto a los asistentes a sacar su credencial para votar con fotografia, y remato: ``La CTM apoyara y fortalecera al PRI y sus acciones. Los convoco a cerrar filas en torno a sus candidatos'' .