GUIA: 26LA, Pag. 4 SECCION: INFORMACION GENERAL CINTILLO: Sarukhan en la Unison CABEZA: "La calidad academica estudiantil no depende del cobro de cuotas" CREDITO: (Notimex) HERMOSILLO, Son., 26 de febrero (Notimex).-El rector de la Universidad Nacional Autonoma de Me-xico (UNAM), Jose Sarukhan Kermez, considero hoy, aqui, que la calidad academica estudiantil no depende del cobro de cuotas en las universidades. Manifesto que la calidad de aprendizaje de los universitarios a nivel nacional es variable y reconocio que asi como hay regiones del pais donde ese nivel es preponderante, en otras es medio y otras estan desprotegidas. Establecio que cada universidad hace lo propio para el establecimiento de mejores esquemas que les permitan alcanzar un mejor nivel educativo. El rector de la UNAM firmo hoy en esta ciudad, junto con el rector de la Universidad de Sonora (Unison), Marco Antonio Valencia Arvizu, tres convenios de colaboracion academica, cientifica y de investigacion. Asimismo, ambos rectores suscribieron el convenio sobre la utilizacion del acervo de recursos de institucones de educacion superior. Sarukhan Kermez dijo que la UNAM dispuso en 1992 de tres mil millones de antiguos pesos para realizar proyectos de colaboracion con otras universidades del pais. En otro orden, comento que el sistema bibliotecario de la UNAM es el mas grande del pais, ya que cuenta con 164 bibliotecas, las cuales tienen un registro de seis millones de libros, mas los dos mil 300 que ingresaron en 1992. Puntualizo que la UNAM ha ampliado sus sistemas de computo, de tal forma que de dos mil 500 aparatos que se tenian el ano pasado, ahora cuenta con un sistema de 13 mil, ``con los cuales se da oportunidad de ampliar sus conocimientos a los investigadores y cientificos''. En cuanto a la postura de la Rectoria ante la peticion de aumento salarial de los academicos de esa institucion, expreso que ``la UNAM depende de un presupuesto de la federacion y en el momento en que obtengamos esos recursos, hablaremos de ello''. Sobre la posibilidad de que presente de nuevo su propuesta de aumento en las cuotas, dijo que se tendria que tomar en cuenta otros criterios que permitan su instrumentacion sin que ello perjudique a los estudiantes; sin embargo, subrayo que ``en su momento daremos a conocer nuestra postura''. Expuso que el establecimiento de cuotas podria influir en el educando para exigir a los catedraticos y a la misma institucion una mejor atencion a los programas de estudios. ``Con las cuotas, el estudiante se veria obligado a exigir mas a la institucion, tanto en atencion academica como en infraestructura universitaria'', concluyo eria obligado a exigir mas a la institucion, tanto en atencion academica como en infraestructura universitaria'', concl .