GUIA: R26ECUES SECCION ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: El 78.9 por ciento de los empresarios en 5 estados opina que el Tratado sera favorable a Mexico: CEESP CABEZA: Encuesta: el 75.1 por ciento de las industrias es competitivo ante el TLC SUMARIO: En Monterrey, 61.7% de las empresas logro ventajas en las platicas CREDITO: LAURA JUAREZ E. El 75.1 por ciento de las empresas de cinco ciudades del pais, entre ellas Monterrey, Ciudad de Mexico y Ciudad Juarez, considera estar preparada para entrar en condiciones competitivas con sus contrapartes es-tadounidenses y canadienses al Tratado de Libre Comercio. Asimismo, el 78.9 por ciento estima que el acuerdo comercial trilateral sera favorable para el pais, lo anterior de acuerdo con la ultima encuesta del Centro de Estudios Economicos del Sector Privado (CEESP), que se llevo a cabo en cinco estados del pais y tomando como muestra 500 empresas. De acuerdo con la investigacion, los encuestados consideran que en general los resultados de las negociaciones con Estados Unidos y Canada parecen reflejar las prioridades de Mexico, como es el reconocimiento a la asimetria de las tres economias. Sin embargo, se explica que debe reconocerse que posiblemente las principales limitantes para incrementar las exportaciones mexicanas seran el estancamiento de las economias canadienses y estadounidenses, al igual que la falta, en algunas industrias nacionales, de capacidad exportadora. De la encuesta se senala que en el caso de la Ciudad de Mexico, el 73.2 por ciento estima estar preparado para competir con exito en el mercado de Norteamerica; en Monterrey, el 75.0 por ciento; en Ciudad Juarez, el 82.8; en Leon el 72.1, y en Merida, el 78.3 por ciento. Sobre los beneficios para el pais de acuerdo a las negociaciones del TLC, el 76.6 por ciento de los empresarios de la Ciudad de Mexico cree que fueron ventajosos para el pais y un 48.5 piensa que sus empresas salieron favorecidas. En Monterrey, un 83 por ciento comparte la primera idea y la segunda el 61.7. En Ciudad Juarez, el 89.7 preve resultados positivos para Mexico y un 70.7 opina que las negociaciones resultaron ventajosas para sus empresas. Por otra parte, el documento del CEESP refiere que la inversion de las empresas ha sido el motor del crecimiento economico de Mexico durante los ultimos cinco anos, periodo en que ha tenido un incremento acumulado de 65 por ciento en terminos reales .