GUIA: R26creci SECCION: ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: El mas alto registro desde 1989: Departamento de Comercio CABEZA: Crecio 2.1 por ciento la economia de EU en 1992 SUMARIO: El PNB tuvo un incremento de 4.8% en el cuarto trimestre WASHINGTON, 26 de febrero (Notimex y AP).-La economia estadounidense crecio 4.8 por ciento en el cuarto trimestre de 1992 respecto del periodo previo y consolido un avance de 2.1 por ciento en los ultimos 12 meses terminados en diciembre, informo el Gobierno Federal. En todo el ano, el PNB se incremento a una tasa no revisada del 2.1 por ciento, el mejor ritmo de crecimiento desde 1989. Para este ano, los economistas privados esperan un aumento del 3.1 por ciento. El Departamento de Comercio se-nalo que las cifras ``revisadas'' del Producto Nacional Bruto en el ultimo trimestre del ano pasado estuvieron influidas, entre otras, por exportaciones mayores a las reportadas de manera inicial. El primer calculo de crecimiento economico presentado hace un mes fue de 3.8 por ciento, pero un mayor dinamismo en los diferentes parametros considerados para la medicion economica aumento las cifras, anadio el reporte. El aumento de 4.8 por ciento fue el mas pronunciado desde el registrado en el ultimo trimestre de 1987, cuando el PNB crecio a una tasa de 5.9 por ciento. Las cifras fueron las primeras conocidas despues de que el presidente William Clinton presento al Congreso un ambicioso paquete economico, que incluye un estimulo inmediato de 30 mil millones de dolares e inversion y reduccion del deficit fiscal en el largo plazo. El reporte fue bien recibido por analistas, de manera especial por ser mayor al esperado; sin embargo, advirtieron que la recuperacion economica debera ir acompanada de una creacion sostenida de empleos para considerarse consolidada. De hecho, en sus recientes comparecencias ante el Congreso, el presidente del independiente Banco Central (Reserva Federal), Alan Greenspan, aseguro que sin una creacion sostenida de puestos de trabajo, la recuperacion no sera duradera. Entre las principales razones de la revision ascendente en el PNB figuro un mayor gasto de los consumidores, que representa dos terceras partes del indicador central, el cual mide la produccion total de bienes y servicios. El gasto total de los consumidores crecio en 39 mil 300 millones de dolares en los ultimos tres meses del ano pasado, en lugar de los 35 mil 200 millones calculados hace un mes, influido por la fuerte temporada de compras navidenas. Las exportaciones netas -la diferencia entre las ventas externas y las importaciones- aumentaron en cuatro mil 700 millones de dolares en los ultimos treses meses de 1992, en lugar de la contraccion de mil 900 millones reportada hace un mes. Las exportaciones aumentaron en mas de 13 mil 600 millones de dolares en el cuarto trimestre del ano pasado, mas del doble de los cinco mil 300 millones considerados con anterioridad, en tanto que las importaciones crecieron en ocho mil 800 millones de dolares, en lugar de los siete mil 200 millones anticipados. Una mayor evidencia de recuperacion economica sostenida podria darse la semana proxima cuando el Departamento de Trabajo presente las cifras de desempleo durante febrero, en lo que sera la primera aproximacion al estado de la actividad productiva en el periodo. La tasa de desempleo de enero fue de 7.1 por ciento, menor al nivel de 7.3 por ciento de los tres meses anteriores; no obstante, mas de nueve millones de personas permanecen sin ocupacion fija .