GUIA: R26agili SECCION ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: El 90% de los ejecutivos, a favor del convenio: Globe and Mail CABEZA: Agilizan tramites legislativos del Tratado en el Parlamento canadiense CREDITO: NOTIMEX MONTREAL, 26 de febrero (Notimex).-El proyecto de ley para la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio para America del Norte sera sometido a debate en un comite especial del Parlamento canadiense antes de que sea adoptado en segunda lectura. Los legisladores dieron su acuerdo para que el proyecto de ley (proyecto C-115), que el ministro de Comercio Exterior, Michael Wilson, presento ayer jueves ante el Parlamento Federal, salga del procedimiento de costumbre y sea discutido por un ``Comite Especial''. Al salir del procedimiento, que hubiera exigido la adopcion del proyecto C-115 en segunda lectura antes de ser enviado a un Comite para su debate punto por punto, el gobierno conservador garantizo que este sobrevivira al calendario politico que puede llevar a interrumpir la sesion legislativa. La oposicion, por su parte, tendra mas oportunidades de debatir en torno a los ar-ticulos especificos del proyecto que modifica 29 leyes federales y el principio de libre comercio, que figura en la primera parte. Sondeo entre ejecutivos El diario Globe And Mail senalo, este viernes, que un sondeo de los ejecutivos de ``las companias mas dinamicas'' en Canada, efectuado por Kmpg Peat Marwick Thorne, demostro que el 90 por ciento esta a favor del Tratado, lo que ``significa que ven un potencial significativo en Mexico''. Otro sondeo del Globe, hecho por la seccion Report on Business, mostro que el 37 por ciento de los ejecutivos y empresarios piensan que el acuerdo tendra un impacto negativo en la economia candiense, el 32.9 por ciento afirmo que tendra un impacto benefico, mientras que el 30 restante cree que no tendra efectos mayores. Este sondeo, hecho en noviembre a partir de dos mil 33 entrevistas con hombres de negocio, encontro que el 46 por ciento cree que Mexico sera el primer beneficiado del Tratado, seguido de Estados Unidos (37.6 por ciento) y Canada (7.2). Un estudio del profesor Leonard Waverman, de la Universidad de Toronto, afirmo que el libre comercio con Estados Unidos solo provoco la perdida del 15 por ciento de los empleos que desaparecieron durante la recesion. El Globe que cito a Waverman, expreso que sin libre comercio ``mas empleos seran perdidos'' y agrego que Canada debe formar parte del Tratado para evitar que la apertura de los mercados entre Mexico y Estados Unidos aleje las inversiones y el comercio de Canada. ``Quedando fuera del Tratado no escaparemos del crecimiento y la competencia de Mexico'' senalo el academico .