GUIA: R27expor SECCION ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: Crecieron 7.7% respecto a 1991: SHCP CABEZA: Las exportaciones en 1992 fueron de 46 mil millones de dls. SUMARIO: Cerro el ano con deficit comercial de 15 mil 792 mdd CREDITO: MARCELA OJEDA CASTILLA El saldo de la balanza comercial de nuestro pais con el exterior durante 1992 registro un egreso neto de 15 mil 792 millones de dolares, informo anoche la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, al destacar que incorporando las operaciones de la industria maquiladora a la compra y venta de mercancias foraneas, dicho saldo comercial no se altera. Al precisar que las importaciones totales durante 1992 ascendieron a 62 mil 031 millones de dolares y las de exportaciones se elevaron a 46 mil 239 millones de dolares, la dependencia hacendaria indico que esto significa un incremento anual del 7.7 por ciento en las exportaciones, asi como un aumento de 20.1 por ciento en las importaciones de bienes intermedios; de 35.9 por ciento en los bienes de capital, y de 34.3 por ciento en los de consumo. En este contexto, explico que los bienes de consumo importado sumaron siete mil 574 millones de dolares en 1992, monto que represento el 15.7 por ciento de las compras externas totales, ``y mas de una cuarta parte de ellos se constituyo por bienes basicos para el consumo como la leche y la carne, y otros para uso domestico e industrial como la gasolina y los gases butano y propano''. No obstante la debilidad de la demanda por importaciones en las principales economias industrializadas, particularmente en Japon y naciones europeas, la evolucion de las exportaciones manufactureras de nuestro pais fue satisfactoria, destaco la dependencia hacendaria. Asimismo y al anunciar que a partir de los datos de enero de este ano el Banco de Mexico, el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica, asi como la Direccion General de Aduanas de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, emplearan una nueva metodologia para el calculo de la balanza comercial, esta ultima dependencia indico que los nuevos datos incluiran los flujos brutos de entrada y salida de las mercancias que participan en el proceso de maquila, con lo cual se enriquecera la informac ion captada sobre nuestro comercio exterior. Respecto al comportamiento de las exportaciones del sector no maquilador, se informo que estas se incrementaron 1.5 por ciento respecto a 1991. Las exportaciones no petroleras a lo largo de 1992 representaron el 69.8 por ciento del total, en tanto que las exportaciones agropecuarias disminuyeron en 9.4 por ciento. Por lo que hace a las importaciones de bienes intermedios, la SHCP informo que estas representaron el 60.4 por ciento del total, mientras que las de bienes de capital equivalieron al 23.9 por ciento y las de consumo al 15.7 por ciento. Agrego que los ingresos netos generados por la actividad generadora durante 1992 ascendieron a cuatro mil 815 millones de dolares. Las cifras preliminares indican que durante diciembre de 1992, las exportaciones del sector no maquilador sumaron dos mil 296.7 millones de dolares, monto superior en 4.4 por ciento al de diciembre de 1991. De esta forma, las ventas totales al exterior acumuladas por el sector no maquilador durante 1992, ascendieron a 27 mil 531 millones de dolares, lo que represento un incremento de 1.5 por ciento en relacion a las ventas efectuadas en 1991. Hacienda y Credito Publico, con base en los datos del Banco de Mexico y del INEGI senalo tambien que en diciembre del ano pasado se exportaron 649.1 millones de dolares de productos petroleros, con lo que su total anual de ocho mil 304 millones, fue superior en 1.7 por ciento al de 1991. El valor de los productos no petroleros que se colocaron en el exterior durante diciembre de 1992, fue de mil 647.6 millones de dolares, pero para el ano completo estas exportaciones ascendieron a 19 mil 227 millones, lo que implica un 1.4 por ciento mas que en 1991 .